Nacional

El Supremo comienza 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrir

Tras más de cinco años sin que el PP y el PSOE hayan logrado un acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces, el ambiente entre los magistrados del Supremo es levemente esperanzador.

Las fuentes consultadas por Servimedia depositan su confianza en el incipiente acuerdo alcanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el pasado viernes pactaron abordar la renovación del CGPJ con la supervisión de las instituciones europeas.

Es justo este punto el que hace pensar a los magistrados del Supremo que hay una oportunidad real de proceder a la renovación de un Consejo que ha doblado de largo su mandato de cinco años y confían en que la presión de la UE consiga avances en las próximas semanas.

El listado de plazas vacantes en el Supremo aumentará el último día del presente año en el que se hará efectiva la excedencia voluntaria del magistrado de la Sala de lo Civil del magistrado Juan María Díaz Fraile.

De ese modo, el Supremo acumulará 24 vacantes de manera que la Sala de lo penal funciona con 14 de los 15 magistrados que debería tener, la de lo Contencioso-Administrativo cuenta sólo con 22 de los 33 miembros que le corresponden, la de lo Social tiene seis de los 13 que fija la ley y la de lo Militar funciona con cinco de los ocho que debería tener, lo que significa que el el 30,3 % de la plantilla del TS permanece sin renovar.

OTRAS VACANTES

La excedencia voluntaria de Díaz Fraile se produce después de que el propio Supremo estableciera que la condición de registrador de la propiedad y la de magistrado del TS son incompatibles, razón por la que solicitó la excedencia voluntaria que entrará en vigor el 31 de diciembre.

Pero el Supremo no es el único tribunal que se ve en dificultades por acumulación de vacantes. Los órganos superiores de la judicatura acumulan 87 vacantes y agudizan la parálisis de la judicatura desde la reforma legislativa de marzo de 2021, que impidió al CGPJ hacer nombramientos mientras estuviera en funciones.

La medida fue la respuesta del PSOE a las trabas del PP para proceder a la renovación de los 20 miembros del CGPJ, de los que ahora sólo quedan 16 en activo, tras haber caducado su mandato en diciembre de 2018. En estos años, jueces y magistrados de las más altas instancias judiciales, se han jubilado, han fallecido o han salido de sus puestos para formar parte de otras instituciones.

Además de las 24 vacantes del Supremo, está libre una plaza en la Audiencia Nacional, la que ocupaba la magistrada Concepción Espejel que fue nombrada para el Tribunal Constitucional; hay 33 puestos sin cubrir en los tribunales superiores de justicia autonómicos y 24 en las audiencias provinciales, además de cinco magistrados autonómicos, según los datos del CGPJ.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo comienza 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrir

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace