Categorías: Economía

El Supremo arropa al magistrado que frenó la sentencia sobre las hipotecas

El 5 de noviembre. Esa será la fecha en la que el Tribunal Supremo tomará su decisión final sobre si son los bancos o los clientes los que deben pagar el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se abona en el momento de la firma de la hipoteca. Así lo ha dado a conocer hoy el presidente del alto tribunal, Carlos Lesmes, que ha aprovechado para arropar al magistrado Luis Díez-Picazo tras las críticas –y peticiones de dimisión- por su actuación en este asunto.

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, se ha reunido hoy con el vicepresidente del Tribunal, Ángel Juanes Peces, con el presidente de la Sala Tercera, Luis Díez-Picazo, y los magistrados de este tribunal Nicolás Maurandi Guillén, presidente de la sección segunda de la Sala, Ángel Aguallo Avilés, José Diaz Delgado, Francisco José Navarro Sanchís, Jesús Cudero Blas y Dimitry Berberoff Ayuda.

Tras esta cita, Lesmes ha remitido una nota informativa en la que recuerda que la sentencia que destaca que son los bancos y no los clientes los que deben pagar el impuesto sobre las hipotecas “es firme y no susceptible de revisión por el Pleno de la Sala Tercera, produciendo plenos efectos en relación con las partes en litigio y respecto de la anulación del art. 68, párrafo segundo, del Reglamento del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados”.

No obstante, “es importante destacar” que simultáneamente a esta sentencia, “se deliberaron, votaron y fallaron otras dos sentencias entre las mismas partes y con similar objeto, ambas pendientes únicamente de notificación”. “Estas sentencias tampoco son susceptibles de revisión alguna”, apunta el también presidente del CGPJ.

En segundo lugar, Lesmes valora que los magistrados integrados en la sección segunda de la Sala Tercera de este Tribunal Supremo y el presidente de dicha sección “han actuado en todo momento en relación con estos asuntos con plena lealtad al Alto Tribunal”, así como “con independencia, profesionalidad y competencia técnica en la interpretación y aplicación de la ley, y con escrupuloso respeto a las normas procesales aplicables al presente caso”.

Eso sí, el presidente del Supremo avala que la avocación al Pleno de la Sala de los asuntos pendientes y no resueltos sobre esta materia por parte del presidente de la Sala -es decir, Díez-Picazo, “forma parte de sus atribuciones legales cuando lo estime necesario” para la Administración de Justicia, sin perjuicio de las facultades del Pleno para resolver lo que en Derecho proceda. En ese sentido, el pleno jurisdiccional tendrá lugar finalmente el próximo día 5 de noviembre.

La actuación de Díez-Picazo, metiendo en la nevera la sentencia que apuntaba a que los bancos debían pagar este impuesto, había despertado malestar entre las principales asociaciones judiciales. La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) se ha lamentado de que pone en entredicho la independencia del Poder Judicial, mientras que Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha ido más allá y ha pedido su dimisión.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo arropa al magistrado que frenó la sentencia sobre las hipotecas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace