Categorías: Economía

El Supremo anula la condena a Blesa por las tarjetas ‘black’ tras su muerte

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha declarado extinta la responsabilidad penal del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, condenado a seis años de cárcel por las tarjetas ‘black’ de la entidad, a consecuencia de su fallecimiento. Esta medida está contemplada para todos aquellos casos en los que se produzca la defunción del condenado, incluso antes de que la sentencia se haya hecho firme, como pasa con Blesa.

Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), tal y como recoge EFE, la acción penal quedó extinguida el pasado 19 de julio, cuando el exbanquero se suicidió con un disparo en el pecho en una finca de Córdoba. En ese momento cayó de forma automática el efecto del recurso que su defensa había presentado al Supremo.

Aunque la diligencia sólo afecta a esta pieza separada del caso Bankia, la norma presupone además el sobreseimiento de otras causas -siempre en términos penales- respecto de Blesa, como la de las participaciones preferentes de Caja Madrid.

Igual sucede, continúa la mencionada agencia, con otro proceso más avanzado, como es el de los sobresueldos en la entidad madrileña, por el que la Fiscalía solicitaba para él cuatro años de prisión por administración desleal continuada y que, de no haberse producido el deceso, en los próximos meses le habría sentado en el banquillo junto con el que fuera su director general, Ildefonso Sánchez Barcoj.

Eso sí, la extinción de la responsabilidad por dicho proceso no afecta a la civil. Es decir, a las posibles indemnizaciones, que de confirmarse lo dictado por la Audiencia Nacional habrían de ser abonadas por sus herederos sólo en el supuesto de que no renuncien a la parte proporcional de su herencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo anula la condena a Blesa por las tarjetas ‘black’ tras su muerte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace