Nacional

El Supremo anula el cese de Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil

Según ha informado el alto tribunal, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha confirmado así la sentencia dictada el 31 de marzo de 2021 por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 8 de la Audiencia Nacional, que declaró “ilegal” el cese del coronel al entender que la motivación no era “real” o, como poco, no se ajustaba “a la realidad”.

El juez Celestino Salgado rechazó entonces ejecutar provisionalmente la sentencia porque el fallo aún no era firme. Ahora que sí lo es, las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que está en manos de este mismo magistrado ordenar la restitución de Pérez de los Cobos, ya que el Supremo no se pronuncia sobre ese extremo.

Las mismas fuentes indican que, una vez que Salgado ordene ejecutar la sentencia donde ordenó el reingreso de Pérez de los Cobos, notificando su decisión a la administración pública, el Ministerio de Interior tendrá dos meses para acatar la orden judicial. En caso de no hacerlo, el coronel podrá reclamarlo expresamente ante el Juzgado Central.

Cabe recordar que el coronel fue cesado en mayo de 2020, concretamente un domingo por la noche -a los pocos días de declararse el estado de alarma por la Covid-19– dando paso a las críticas de los partidos de la oposición al entender que se le había echado por no mantener informado al ministro sobre las investigaciones judiciales -luego archivadas– sobre la manifestación del 8-M de ese año.

La Abogacía del Estado recurrió ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN al considerar que la salida de Pérez de los Cobos no supuso una “desviación de poder” por deberse a una pérdida de confianza. Lo contrario, adujo, supondría eliminar la posibilidad de destituir del cargo de libre designación a un oficial.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN dio la razón a la Abogacía del Estado, declarando legal el cese de Pérez de los Cobos. “Habiendo quebrado la confianza, no tiene sentido la declaración de reincorporación al destino”, sostuvieron los magistrados de la Audiencia Nacional.

No obstante, el coronel elevó el asunto hasta el Supremo, que este martes finalmente le ha dado la razón, si bien la sentencia completa no se conocerá hasta los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo anula el cese de Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace