Nacional

El Supremo, al que Podemos acusa de prevaricar, ha inadmitido casi 30 querellas en contra de miembros del partido

Las mismas fuentes han confirmado que en los últimos seis años el Alto Tribunal ha firmado autos de inadmisión y providencias de archivo de casi una treintena de escritos presentados contra la formación política ahora liderada por Ione Belarra por supuestos delitos que van desde blanqueo de capitales y delitos electorales hasta malversación y descubrimiento y revelación de secretos.

La semana pasada, en medio del debate por la condena del Supremo sobre el ya exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, Belarra publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionaba la sentencia de la Sala Segunda y la posterior retirada del escaño por decisión de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que llegó a calificar de «prevaricación».

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reprochó tales declaraciones y mostró su «absoluto y rotundo rechazo» a las manifestaciones de Belarra «con mayor rotundidad que en otras ocasiones» porque atribuyen «la comisión de un delito a sus magistrados», una afirmación que, a su juicio, «excede absolutamente los límites del derecho a la libertad de expresión» además de «generar una sospecha inaceptable respecto del proceder del más alto tribunal de la Nación».

El pasado 29 de julio, el propio Supremo inadmitió una querella de Vox contra Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, por un presunto delito de odio. Un mes antes, el 1 de junio, inadmitió otra querella de los de Santiago Abascal contra el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, por presuntos delitos de odio, injurias y calumnias.

23 QUERELLAS CONTRA PABLO IGLESIAS

El que más querellas acumula en su contra es el exlíder de la formación ‘morada’ Pablo Iglesias. En los últimos seis años, el Alto Tribunal ha frenado 23. Algunas iban en exclusiva contra él; otras incluían a otros miembros del partido o del Ejecutivo. Unas fueron presentadas por particulares y otras por formaciones políticas –incluidas Vox, el Partido Laócrata y el Partido Socialista de la Justicia– y asociaciones -Abogados Cristianos, Asociación Nacional de Veteranos de los Tres Ejércitos, Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por covid, Asociación Libertad y Justicia y el sindicato Manos Limpias–.

La última querella contra Iglesias fue inadmitida el 31 de mayo; fue interpuesta por varios particulares por un delito contra los derechos individuales, coacciones y denuncia falsa. Días antes, el 7 de mayo, se inadmitió otra querella presentada por un particular por un presunto delito de injurias.

A principios de año, el 19 de enero, el Supremo dictó providencia de devolución al juzgado y archivo sobre una querella interpuesta por un particular contra Iglesias y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, por presuntos delitos de injurias y calumnias al Jefe del Estado.

En el marco de la pandemia, Iglesias también se ha enfrentado a querellas relativas a la gestión de la crisis sanitaria derivada del coronavirus. El pasado marzo, el Alto Tribunal inadmitió la ofensiva legal presentada por la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por covid contra el exvicepresidente segundo y el resto del Gobierno por supuestos delitos contra los derechos de los trabajadores, imprudencia grave y lesiones.

En diciembre de 2020 figuran otros tres autos de inadmisión relativos a la gestión de la pandemia interpuestos contra Iglesias, Montero y el resto del Gobierno por presuntos delitos de prevaricación administrativa, falsedad en documento oficial y delito contra la Administración de Justicia.

En la lista de querellas inadmitidas contra Iglesias consta, entre otras, una presentada por el comisario jubilado José Manuel Villarejo, quien acudió al Supremo por un presunto delito de acusación y denuncia falsa. Figura, a su vez, el archivo de una exposición razonada del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional -donde se investiga el ‘caso Tándem’ y la pieza relativa a la tarjeta del móvil de la exasistente de Podemos Dina Bousselham– por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos.

Las primeras querellas inadmitidas de las que hay constancia en el Supremo datan de 2015. En enero de ese año, el tribunal desestimó una presentada por el Partido Socialista de la Justicia contra Iglesias y el ahora líder de Más País Íñigo Errejón por un supuesto delito de blanqueo de capitales. En marzo, rechazó una por presuntos delitos contra la propiedad intelectual. En abril, inadmitió una del sindicato Manos Limpias en el que se le atribuían presuntos delitos de desobediencia, apropiación indebida y tráfico de influencias al exlíder de Podemos.

Fuentes jurídicas han precisado a Europa Press que está pendiente de notificar otra resolución del Supremo relativa a una querella interpuesta contra Echenique.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo, al que Podemos acusa de prevaricar, ha inadmitido casi 30 querellas en contra de miembros del partido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace