Nacional

El Supremo admite ahora a trámite los recursos contra los indultos del procés

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha acordado por una mayoría de tres votos frente a dos estimar los recursos de reposición interpuestos contra los autos por los que la misma sección inadmitió los recursos contencioso-administrativos presentados contra los Reales Decretos por los que fueron indultados nueve de los condenados en la causa del procés.

La Sala Tercera ha estimado todos los recursos excepto el interpuesto por la entidad Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén, que se rechaza por unanimidad, según ha informado el alto tribunal, recoge Europa Press.

Con todo, ordena la continuación de los procedimientos y pospone al trámite de sentencia el pronunciamiento sobre la falta de legitimación de los recurrentes planteada por la Abogacía del Estado en todos los recursos.

De esta forma, la Sección Quinta enmienda la decisión que adoptó el pasado mes de enero cuando, por tres votos contra dos, rechazó los siete recursos presentados contra los indultos concedidos a los líderes independentistas que fueron condenados por la Sala de lo Penal del TS por el referéndum ilegal del 1-O, al apreciar falta de legitimación en todos ellos.

Entonces, los magistrados señalaron respecto a los partidos políticos que es “abrumadora” la jurisprudencia que declara que “no concurre con carácter general” su legitimación activa, salvo en aquellas actuaciones “que afecten a la esfera de sus derechos e intereses legítimos”, entendiendo que este no era el caso.

Pese a esta negativa, los recurrentes insistieron impugnando también en reposición, unos recursos que son los que ahora ha contestado la Sección Quinta pero con un resultado distinto.

Se da la circunstancia de que los cinco magistrados que componen esa sección de la Sala Tercera han cambiado en este tiempo. Dos de los tres jueces que votaron para rechazar los recursos -Segundo Ménendez y Ángeles Huet- han pasado a otras secciones, mientras que los dos que abogaron por admitirlos, Fernando Román y Wenceslao Olea, se han mantenido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo admite ahora a trámite los recursos contra los indultos del procés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace