Categorías: Opinión

El superviviente

La Historia se vuelve muy puñetera y no sabemos qué valoración acabará haciendo de Mariano Rajoy cuando recuerde su paso por el poder en España. Ahora mismo parece difícil que ofrezca un balance que vaya más allá de su condición excepcional de superviviente de la política. Y es que en el presente los hechos se suceden tan deprisa que eclipsan la realidad y no dejan espacio suficiente en la mente colectiva para repasar su obra y analizar la realidad sorprendentemente estable en que se mantiene en su despacho del palacio de La Moncloa.

Para empezar ni siquiera sus seguidores más acérrimos le reconocen algún éxito relevante de su gestión más allá de la verdad muy comedida que encierra la tibia recuperación económica que al socaire y la cola de Europa se va logrando. Su influencia internacional más que nula es negativa y la reacción ante los problemas, empezando por el conflicto catalán y acabando por la multiplicación de desigualdades lacerantes, indiferente. Su proverbial pasividad y su convicción de que el tiempo es quien mejor arregla las cosas es, eso sí, argumento permanente para las viñetas de prensa.

Pero en medio de la indiferencia que su actuación ha generado en la sociedad, Mariano Rajoy está consiguiendo el milagro democrático de salir indemne cada mañana de la apabullante corrupción que desde que él ocupa puestos de alta responsabilidad acumulan el Partido Popular, algunos gobiernos autonómicos que encabeza y la propia organización nacional, implicada en la mayor cantidad y variedad de chanchullos de financiación ilegal, de burlas a la legalidad electoral y, de paso, al enriquecimiento de muchos de sus dirigentes y concomitantes.

En cualquier democracia consolidada de Europa un jefe de Gobierno en estas circunstancias ya habría dimitido por pura vergüenza u obligado a dimitir por la presión de la gente si es que no lo ha conseguido la tampoco muy edificante oposición parlamentaria. Pero Mariano Rajoy lo está consiguiendo, elogiando a los corruptos como Bárcenas o Camps, amenazando con repetir como cabeza de cartel, inmune a fracasos tan ostensibles como el de las recientes elecciones catalanas o el bochornoso desfile por los juzgados de decenas y decenas de correligionarios acosados por la Justicia en ese sálvese quien pueda que emponzoña la vida pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El superviviente

Diego Carcedo

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace