Categorías: Opinión

El superviviente

La Historia se vuelve muy puñetera y no sabemos qué valoración acabará haciendo de Mariano Rajoy cuando recuerde su paso por el poder en España. Ahora mismo parece difícil que ofrezca un balance que vaya más allá de su condición excepcional de superviviente de la política. Y es que en el presente los hechos se suceden tan deprisa que eclipsan la realidad y no dejan espacio suficiente en la mente colectiva para repasar su obra y analizar la realidad sorprendentemente estable en que se mantiene en su despacho del palacio de La Moncloa.

Para empezar ni siquiera sus seguidores más acérrimos le reconocen algún éxito relevante de su gestión más allá de la verdad muy comedida que encierra la tibia recuperación económica que al socaire y la cola de Europa se va logrando. Su influencia internacional más que nula es negativa y la reacción ante los problemas, empezando por el conflicto catalán y acabando por la multiplicación de desigualdades lacerantes, indiferente. Su proverbial pasividad y su convicción de que el tiempo es quien mejor arregla las cosas es, eso sí, argumento permanente para las viñetas de prensa.

Pero en medio de la indiferencia que su actuación ha generado en la sociedad, Mariano Rajoy está consiguiendo el milagro democrático de salir indemne cada mañana de la apabullante corrupción que desde que él ocupa puestos de alta responsabilidad acumulan el Partido Popular, algunos gobiernos autonómicos que encabeza y la propia organización nacional, implicada en la mayor cantidad y variedad de chanchullos de financiación ilegal, de burlas a la legalidad electoral y, de paso, al enriquecimiento de muchos de sus dirigentes y concomitantes.

En cualquier democracia consolidada de Europa un jefe de Gobierno en estas circunstancias ya habría dimitido por pura vergüenza u obligado a dimitir por la presión de la gente si es que no lo ha conseguido la tampoco muy edificante oposición parlamentaria. Pero Mariano Rajoy lo está consiguiendo, elogiando a los corruptos como Bárcenas o Camps, amenazando con repetir como cabeza de cartel, inmune a fracasos tan ostensibles como el de las recientes elecciones catalanas o el bochornoso desfile por los juzgados de decenas y decenas de correligionarios acosados por la Justicia en ese sálvese quien pueda que emponzoña la vida pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El superviviente

Diego Carcedo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

25 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace