Bandera de la Unión Europea
La ESMA, principal supervisor de mercados de la UE, necesita más poderes para controlar los riesgos creados por los gestores de activos y otras empresas de inversión que se trasladan al continente una vez que se complete el Brexit.
Steven Maijoor, presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA por sus siglas en inglés), considera que la UE debería darle un mandato más fuerte con el objetivo de forjar estándares comunes de supervisión en todo el bloque comunitario y evitar que las compañías se dirijan a los países con los estándares más laxos.
“Es esencial que los reguladores nacionales no compitan sobre el tratamiento de regulación y supervisión”, ha señalado en una conferencia en Bruselas, en la que ha añadido que la experiencia demuestra que los actuales poderes de la ESMA son “demasiado débiles”. “Ahora es el momento de fortalecer los instrumentos para apoyar una coherencia supervisora en toda la UE”.
Una de las principales preocupaciones de Maijoor es que las compañías se establezcan legalmente en un país de la UE pero al tiempo “subcontraten y deleguen” las actividades de vuelta a Londres. Para evitar esto, la ESMA podría tener un papel más directo en la concesión de las autorizaciones a empresas para establecerse en un país determinado. Los reguladores ya están examinando las “limitaciones potenciales” que podrían imponerse para evitar esta subcontratación, ha avisado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…