Categorías: Tecnología

El superodenador Summit de IBM acelera la investigación de medicamentos contra el coronavirus

Un equipo de investigadores de IBM está utilizando su superordenador Summit para ayudar en la investigación contra el COVID-19 a través de la investigación de compuestos que podrían servir para elaborar medicamentos contra el virus.

Summit, según la compañía estadounidense, es el superodenador más potente del mundo, con un rendimiento pico de 200 petaflops, similar a la potencia de un millón de ordenadores portátiles de gama alta. Este dispositivo funciona con 9.216 procesadores y más de 27.000 unidades gráficas, ocupando un espacio similar a dos pistas de tenis.

Ahora, la compañía está utilizando sus capacidades de análisis de grandes cantidades de variables y de creación de modelos para encontrar un medicamento con el potencial de curar el coronavirus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19.

La investigación, que se está llevando a cabo en la ciudad estadounidense de Oak Ridge por parte del Departamento de Energía de Estados Unidos, busca acelerar el procedimiento habitual para investigar un virus, que requiere hacer crecer el microorganismo y estudiar cómo reacciona cuando se le aplican compuestos o medicamentos.

En estos estudios se llevan a cabo simulaciones digitales para reducir el rango de variables potenciales, pero pueden incluir millones de variables. El uso de Summit ha permitido simular 8.000 compuestos en cuestión de uno o dos días, algo que con un ordenador convencional habría tardado meses, como ha informado IBM en un comunicado.

Mediante el uso del superodenador de IBM, los investigadores han logrado identificar 77 moléculas de compuestos de medicamentos que han demostrado «tener potencial para dañar la capacidad de COVID-19 de atacar e infectar células huésped».

Asimismo, la división IBM Watson Health ha puesto a disposición de los servicios nacionales de salud de forma gratuita la tecnología IBM Clinical Development, para realizar ensayos clínicos y desarrollar medicamentos de forma acelerada. Desde el inicio del brote ya se le había facilitado a los profesionales chinos.

Acceda a la versión completa del contenido

El superodenador Summit de IBM acelera la investigación de medicamentos contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

47 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace