El superávit por cuenta corriente sube a 1.500 millones hasta marzo

Balanza de pagos

El superávit por cuenta corriente sube a 1.500 millones hasta marzo

La evolución positiva se explica por el aumento del superávit de turismo y viajes, según el Banco de España.

Banco de España
La balanza por cuenta corriente alcanzó los 1.500 millones en el primer trimestre del año frente al déficit de 500 millones que registraba en el mismo periodo del año pasado, según informa el Banco de España. Esta evolución positiva se explica por el aumento del superávit de turismo y viajes desde los 5.800 millones del primer trimestre de 2016 hasta los 6.100 de este año. Además, también se redujo el déficit de la renta primaria y secundaria desde los 4.800 millones hasta los 2.200 millones. Las cuentas de capital, que un año antes estaban equilibradas, registran ahora un superávit de 400 millones. El saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) se situó entre enero y marzo en 1.900 millones frente al déficit de 600 millones del mismo periodo del año anterior. En términos acumulados de doce meses, la economía española registró en marzo de 2017 una capacidad de financiación por importe de 26.100 millones, frente a los 23.600 millones de 2016.

La balanza por cuenta corriente alcanzó los 1.500 millones en el primer trimestre del año frente al déficit de 500 millones que registraba en el mismo periodo del año pasado, según informa el Banco de España. Esta evolución positiva se explica por el aumento del superávit de turismo y viajes desde los 5.800 millones del primer trimestre de 2016 hasta los 6.100 de este año.

Además, también se redujo el déficit de la renta primaria y secundaria desde los 4.800 millones hasta los 2.200 millones. Las cuentas de capital, que un año antes estaban equilibradas, registran ahora un superávit de 400 millones.

El saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) se situó entre enero y marzo en 1.900 millones frente al déficit de 600 millones del mismo periodo del año anterior.

En términos acumulados de doce meses, la economía española registró en marzo de 2017 una capacidad de financiación por importe de 26.100 millones, frente a los 23.600 millones de 2016.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…