Economía

El superávit por cuenta corriente se eleva a 30.800 millones hasta julio por los ingresos del turismo

La evolución de la balanza por cuenta corriente entre enero y julio se explica por la mejora de la balanza de bienes y servicios, y dentro de ella, por los ingresos derivados del turismo y viajes.

En concreto, la balanza de bienes y servicios registró un superávit de 44.600 millones hasta julio, frente al saldo positivo de 35.400 millones de un año antes. Dentro de los bienes y servicios, el superávit del turismo y viajes ascendió desde los 33.800 millones de los primeros siete meses de 2023, hasta los 40.600 millones en el mismo periodo de este año, un 20,1% más.

Por su parte, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 13.700 millones de euros hasta julio de este año, por encima del saldo negativo de 12.600 millones registrado en igual periodo de 2023.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, redujo su superávit en los siete primeros meses del año hasta los 6.300 millones de euros, por debajo de los 6.500 millones de euros del ejercicio anterior, un 3% menos.

MEJORA LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, alcanzó un superávit de 37.100 millones de euros entre enero y julio, frente a los 29.200 millones del mismo periodo de 2023.

Los datos correspondientes únicamente al mes de julio muestran un superávit por cuenta corriente de 5.800 millones de euros, por encima de los 3.200 millones registrados durante el mismo mes de 2023.

La capacidad de financiación de la economía española alcanzó los 7.100 millones de euros en el mes de julio, frente a los 4.600 millones de igual mes del año pasado.

En términos acumulados de doce meses, la capacidad de financiación de la economía española se situó en 63.900 millones de euros, por encima de los 42.700 millones de euros acumulados hasta julio de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit por cuenta corriente se eleva a 30.800 millones hasta julio por los ingresos del turismo

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace