Economía

El superávit por cuenta corriente se eleva a 30.800 millones hasta julio por los ingresos del turismo

La evolución de la balanza por cuenta corriente entre enero y julio se explica por la mejora de la balanza de bienes y servicios, y dentro de ella, por los ingresos derivados del turismo y viajes.

En concreto, la balanza de bienes y servicios registró un superávit de 44.600 millones hasta julio, frente al saldo positivo de 35.400 millones de un año antes. Dentro de los bienes y servicios, el superávit del turismo y viajes ascendió desde los 33.800 millones de los primeros siete meses de 2023, hasta los 40.600 millones en el mismo periodo de este año, un 20,1% más.

Por su parte, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 13.700 millones de euros hasta julio de este año, por encima del saldo negativo de 12.600 millones registrado en igual periodo de 2023.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, redujo su superávit en los siete primeros meses del año hasta los 6.300 millones de euros, por debajo de los 6.500 millones de euros del ejercicio anterior, un 3% menos.

MEJORA LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, alcanzó un superávit de 37.100 millones de euros entre enero y julio, frente a los 29.200 millones del mismo periodo de 2023.

Los datos correspondientes únicamente al mes de julio muestran un superávit por cuenta corriente de 5.800 millones de euros, por encima de los 3.200 millones registrados durante el mismo mes de 2023.

La capacidad de financiación de la economía española alcanzó los 7.100 millones de euros en el mes de julio, frente a los 4.600 millones de igual mes del año pasado.

En términos acumulados de doce meses, la capacidad de financiación de la economía española se situó en 63.900 millones de euros, por encima de los 42.700 millones de euros acumulados hasta julio de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit por cuenta corriente se eleva a 30.800 millones hasta julio por los ingresos del turismo

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace