El superávit por cuenta corriente escala hasta los 1.400 millones por la mejora de bienes y servicios
Banco de España

El superávit por cuenta corriente escala hasta los 1.400 millones por la mejora de bienes y servicios

La balanza de bienes y servicios presentó un superávit de 5.600 millones de euros en abril, frente a los 4.700 millones un año antes.

Banco de España
Imagen del Banco de España.

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 1.400 millones de euros en abril, por encima de los 1.000 millones del mismo periodo de 2024, lo que supone una subida del 40%, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

La evolución de la balanza por cuenta corriente en el cuarto mes del año se explica, sobre todo, por la mejora del superávit de la balanza de bienes y servicios, incluidos los ingresos derivados del turismo y los viajes, según Europa Press.

En concreto, la balanza de bienes y servicios presentó un superávit de 5.600 millones de euros en abril, frente a los 4.700 millones un año antes. Dentro de ésta, el turismo contribuyó con un superávit de 6.800 millones, por encima de los 6.100 millones de 2024, registrando una tasa de crecimiento interanual del 11,5%.

De su lado, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 4.200 millones de euros, superior a los 3.700 millones del 2024.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, casi mantuvo su superávit en abril, con 700 millones, cifra algo inferior a los 800 millones registrados en el mismo mes de 2024.

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, recoge la citada agencia, registró un superávit de 2.100 millones de euros en el cuarto mes del año 2025, en contraste con los 1.800 millones del mismo periodo de 2024, un incremento del 16,7%

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.