Economía

El superávit de la cuenta corriente en España crece un 21% impulsado por el turismo

En un contexto marcado por la reactivación económica, el Banco de España ha hecho públicos sus datos de cierre de 2024, que reflejan una evolución positiva en la balanza de pagos y en la posición de inversión internacional neta del país. El destacado aumento del superávit se explica, en gran parte, por la fortaleza del sector turístico, que ha impulsado la balanza de servicios hasta superar los 100.000 millones de euros.

El auge del turismo dispara el superávit de servicios

La balanza de servicios alcanzó en 2024 la cifra de 100.000 millones de euros, frente a los 93.500 millones registrados un año antes. Dentro de este crecimiento, destaca el superávit turístico, que ascendió a 68.300 millones de euros, consolidándose como uno de los motores de la economía española tras el repunte de la actividad turística internacional.

El superávit turístico creció de 58.800 millones a 68.300 millones de euros en tan solo un año, confirmando la fortaleza del sector en 2024

El déficit comercial se modera

En paralelo, la balanza de bienes registró un déficit de 32.300 millones de euros, cifra inferior a los 34.600 millones de 2023. Este ajuste a la baja en el déficit comercial contribuye a la mejora del saldo total de la cuenta corriente, apoyando la tendencia de crecimiento económico reflejada en las cifras globales.

Capacidad de financiación al alza

El saldo conjunto de la cuenta corriente y de la cuenta de capital aumentó hasta los 66.600 millones de euros, lo que sitúa la capacidad de financiación de la economía española en el 4,2% del PIB, frente al 3,7% de 2023. Solo en el cuarto trimestre de 2024, la capacidad de financiación se situó en 9.100 millones de euros, un 15,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

La capacidad de financiación de la economía española alcanzó el 4,2% del PIB, superando ampliamente el 3,7% registrado un año antes.

La deuda externa en relación con el PIB

Según el Banco de España, la deuda externa bruta de España se situó en 2,598 billones de euros, equivalente al 163,1% del PIB. A pesar de que en términos absolutos esta cifra se incrementó ligeramente en comparación con el trimestre anterior, su peso relativo sobre el PIB descendió desde el 164,3% hasta el 163,1%.

Entre los distintos sectores, la deuda externa disminuyó en las administraciones públicas (al pasar de 728.000 millones a 714.000 millones de euros) y aumentó tanto en las instituciones financieras monetarias como en otros sectores residentes.

La posición de inversión internacional neta

La posición de inversión internacional neta de España, que mide el valor de los activos y pasivos frente al exterior, registró un saldo deudor de 700.500 millones de euros a cierre de 2024, lo que equivale a un -44% del PIB. Esta cifra contrasta con los 758.100 millones (un -48,3% del PIB) del trimestre anterior y con los 768.700 millones del cierre de 2023 (-51,3% del PIB), evidenciando una mejoría gradual en la posición financiera del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit de la cuenta corriente en España crece un 21% impulsado por el turismo

Carlos Moyano

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace