El Boletin 2030

El superávit acumulado de lluvias desde el inicio del año hidrológico en España baja 13 puntos

La AEMET señala que hasta esta fecha se ha acumulado una media de precipitación para el conjunto de España de 146 litros por metro cuadrado, cuando lo normal en este periodo de referencia son 112 litros por metro cuadrado.

De este modo, las precipitaciones superan las cifras habituales para el período comprendido entre 1991 y 2020 en gran parte de la mitad oeste peninsular, en la mitad más occidental del Pirineo y en el norte de las Islas Canarias.

Además, la AEMET señala que en la franja que atraviesa el centro de la Península desde el norte de Badajoz hasta el sistema Ibérico junto con Galicia, el noroeste de Castilla y León y el norte de Huesca han registrado más del doble de precipitaciones del valor medio.

De forma más detallada, entre el 8 y el 14 de noviembre toda la Península registró precipitaciones, con excepción del cuadrante suroriental y el archipiélago Balear así como en el norte de las islas canarias de La Palma y Gran Canaria, aunque en estas últimas en menor medida.

Asimismo, la AEMET ha destacado cantidades como los 100 litros por metro cuadrado en la mitad oeste y el norte de Galicia, donde incluso se alcanzaron entre 200 y 300 litros por metro cuadrado en puntos de la provincia de La Coruña.

Por otro lado, destaca las cantidades recogidas en observatorios principales, como los 140 litros por metro cuadrado en Vigo-Peinador; 131 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela-Labacolla; 114 litros por metro cuadrado en Fuenterrabía; 98 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 79 litros por metro cuadrado en La Coruña, y 65 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo.

Mientras tanto, el día 15 de noviembre las precipitaciones afectaron principalmente a la mitad oeste de Galicia, con 30 litros por metro cuadrado en el interior de Pontevedra.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit acumulado de lluvias desde el inicio del año hidrológico en España baja 13 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace