El Boletin 2030

El superávit acumulado de lluvias desde el inicio del año hidrológico en España baja 13 puntos

La AEMET señala que hasta esta fecha se ha acumulado una media de precipitación para el conjunto de España de 146 litros por metro cuadrado, cuando lo normal en este periodo de referencia son 112 litros por metro cuadrado.

De este modo, las precipitaciones superan las cifras habituales para el período comprendido entre 1991 y 2020 en gran parte de la mitad oeste peninsular, en la mitad más occidental del Pirineo y en el norte de las Islas Canarias.

Además, la AEMET señala que en la franja que atraviesa el centro de la Península desde el norte de Badajoz hasta el sistema Ibérico junto con Galicia, el noroeste de Castilla y León y el norte de Huesca han registrado más del doble de precipitaciones del valor medio.

De forma más detallada, entre el 8 y el 14 de noviembre toda la Península registró precipitaciones, con excepción del cuadrante suroriental y el archipiélago Balear así como en el norte de las islas canarias de La Palma y Gran Canaria, aunque en estas últimas en menor medida.

Asimismo, la AEMET ha destacado cantidades como los 100 litros por metro cuadrado en la mitad oeste y el norte de Galicia, donde incluso se alcanzaron entre 200 y 300 litros por metro cuadrado en puntos de la provincia de La Coruña.

Por otro lado, destaca las cantidades recogidas en observatorios principales, como los 140 litros por metro cuadrado en Vigo-Peinador; 131 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela-Labacolla; 114 litros por metro cuadrado en Fuenterrabía; 98 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 79 litros por metro cuadrado en La Coruña, y 65 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo.

Mientras tanto, el día 15 de noviembre las precipitaciones afectaron principalmente a la mitad oeste de Galicia, con 30 litros por metro cuadrado en el interior de Pontevedra.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit acumulado de lluvias desde el inicio del año hidrológico en España baja 13 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace