Sanidad

El suicidio, segunda causa de muerte no natural, se cobra 4.116 vidas al año en España

Un problema que preocupa especialmente a psiquiatras, psicólogos y profesionales de la salud mental, así como a todos los agentes que trabajan en la prevención y en la conducta suicida. Todos ellos alertan de la necesidad de reforzar las políticas de prevención, detección precoz y apoyo asistencial.

Con este objetivo y el de reforzar la lucha, nace la Alianza para la Prevención del Suicidio, una entidad cuya aspiración es aunar a todas las entidades y profesionales que trabajan desde hace años por esta causa, para, que “juntos y juntas, y con una sola voz, se consigan pactos y medidas sociales reales que nos ayuden a bajar estas cifras tan preocupantes”, indicó Jenifer Humanes de Antonio, presidenta de la Alianza.

Igualmente, en este contexto, y con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se celebra hoy, se estrena en Filmin ‘El Estigma del Silencio’, un documental dirigido por Sergio Hernández que ofrece una mirada multidisciplinar a la realidad del suicidio.

La obra rompe el tabú que rodea a esta realidad a través de 77 minutos de testimonios de supervivientes, familiares y expertos en psiquiatría y psicología -entre ellos el Dr. José Miguel Gaona– portavoces de asociaciones como Red AIPIS o La Barandilla, combinados con un tratamiento visual sensible, respetuoso y esperanzador. Igualmente, aborda de manera explícita factores de riesgo como el bullying, el aislamiento, la desatención institucional o la vulnerabilidad de colectivos como el Lgtbi.

El documental incorpora también el testimonio póstumo de Sergio Molina, un joven de 38 años que dejó grabados varios vídeos sobre sus problemas de salud mental y su experiencia con un sistema asistencial insuficiente. Su hermana decidió compartirlos como herramienta de sensibilización y aprendizaje colectivo.

Con una narrativa respetuosa y empática, la cinta insiste en un mensaje clave para las familias, los profesionales sanitarios y la sociedad en general: hablar del suicidio salva vidas. Desde este enfoque preventivo y educativo, ‘El Estigma del Silencio’ busca dar voz a quienes han sufrido de cerca esta problemática y contribuir a salvar vidas. Tal y como señala su director, “romper el silencio es el primer paso para combatir el estigma y ofrecer esperanza a quienes lo necesitan”.

Tras su estreno en salas -fue preestrenado en diciembre de 2024 en el Palacio de la Prensa de Madrid y posteriormente se mantuvo en cartelera en salas como Artistic Metropol (Madrid) y Cines Manhattan (Valladolid)- y su paso por festivales internacionales -Estados Unidos, India, Italia, Chile y China- así como en certámenes nacionales en Granada, Oviedo o Barcelona, donde ha recibido premios y múltiples candidaturas, ‘El Estigma del Silencio’ se presenta ahora en Filmin y FlixOlé.

El documental no solo aporta visibilidad, sino que también se ha convertido en una herramienta de debate y prevención en centros educativos, asociaciones y foros profesionales, favoreciendo la conversación abierta y el abordaje integral del suicidio desde la perspectiva clínica, social y comunitaria.

Además, ha cosechado importantes premios y selecciones: ganador del Festival Espiello de Huesca al mejor documental, nueve candidaturas a los Premios Goya 2025.

Según los datos difundidos por la Alianza para la Prevención del Suicidio, el suicidió provoca 4.116 muertes al año en España y es la segunda causa de muerte no natural en el país, más del doble que por accidentes de tráfico.

Cada día más de 11 personas se suicidan y más de 200 lo intentan. El suicidio supone uno de los principales retos de salud mental y pública, con graves consecuencias personales, familiares y sociales. Los expertos señalan que la detección precoz, el acceso a recursos asistenciales y el fin del estigma social son claves para reducir estas cifras.

Acceda a la versión completa del contenido

El suicidio, segunda causa de muerte no natural, se cobra 4.116 vidas al año en España

Servimedia

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace