Categorías: Nacional

El sueldo medio en España cae por primera vez desde 2006

El “Decil de salarios del empleo principal de la Encuesta de Población Activa (EPA) que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) no trae buenas noticias para la evolución salarial, que pasa del estancamiento a la caída: el sueldo medio bruto al mes en 2016 sufrió un descenso del 0,8% respecto al año previo, bajando a los 1.878 euros. Es la primera vez que este indicador cae desde que el INE tiene registros, en 2006. A partir de ese ejercicio la evolución del salario medio había dibujado una lenta línea ascendente que solo se frenó el año pasado.

Esta versión salarial de la EPA confirma que los sueldos más altos caen levemente respecto a 2015 mientras los más bajos se recuperan. Sin embargo, la desigualdad salarial en España sigue siendo muy alta, puesto que el decil más alto (el 10% de la población con más ingresos) cobró una media de 4.568 euros, frente a los 462 euros que ingresan los que menos salario perciben, lo que supone que la élite salarial cobra alrededor de un 900% más que los que menos perciben.

Además, aunque la desigualdad entre las rentas más altas y las más bajas se redujo en 2016, la brecha no ha jugado en favor de los más pobres en ingresos, a tenor de los datos del histórico: desde 2009 las rentas más bajas han caído casi un 7%, pero los sueldos más altos han crecido un 4,5% en el mismo periodo.

El 40% de los asalariados ganó entre 1.229 y 2.137 euros en 2016. Un 30% ganó más de 2.137 euros y el 30% restante menos de 1.229 euros, según la agrupación por deciles que construye esta encuesta salarial.

Trabajador privado, trabajador público

La edad dibuja una de las brechas clásicas en los salarios de los trabajadores españoles, pero hay otro plano que toma fuerza en las diferencias de sueldos: la retribución media bruta en el sector público alcanzó los 2.623,5 euros en 2016, mientras que en el sector privado se situó en 1.694,2 euros. Eso se traduce en que la media salarial de los empleados públicos es casi un 55% mayor que la de los trabajadores en la empresa privada. Dicho de otro modo: los empleados del ámbito privado cobran un tercio menos que los del público (un 36%), una media de 929 euros menos al mes.

Al escalón contribuyen varios fenómenos. El INE apunta que los factores que agrandan la distancia salarial entre ambos sectores son la diferente estructura ocupacional y el mayor peso de los trabajadores con estudios superiores (el 68,4% de los asalariados del sector público tiene titulación superior, frente al 38,2% del sector privado)”.

También hacen su parte la menor proporción del empleo a tiempo parcial (6,9% frente a 19,1% en el sector privado) y la mayor antigüedad (el 69,1% de los asalariados del sector público lleva 10 o más años en su puesto, mientras el equivalente en el sector privado es de un 34,9%).

La Administración de Comunidad Autónoma fue la que registró un promedio salarial más elevado, con una media 2.760 euros al mes en 2016. Por el contrario, la Local presentó los salarios más bajos, con un promedio de 2.218 euros brutos mensuales de media.

Acceda a la versión completa del contenido

El sueldo medio en España cae por primera vez desde 2006

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace