Categorías: Nacional

El ‘streaptease’ académico de Casado pone (aún más) contra las cuerdas a Cifuentes

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, es “bastante de guardar”, según reconoce él mismo. Tal es así, que este martes ha mostrado a los medios de comunicación multitud de documentación sobre el máster que en 2008 hizo en la Universidad Rey Juan Carlos, el mismo que hizo Cristina Cifuentes, pero unos años antes.

El dirigente popular, en un encuentro con periodistas en Génova, ha presentado el resguardo de la ‘sábana rosa’ que el centro universitario da al alumno a la hora de matricularse así como los justificantes de pagos y los cuatro trabajos que hizo para obtener este máster, obligatorio en su día para hacer el doctorado. Incluso el tríptico en el que se anunciaban estos estudios.

Un auténtico despliegue de documentos al que sumar las explicaciones que el propio Casado ha dado en esta reunión de más de una hora, así como en las varias entrevistas que ha dado desde que anoche El País publicara la noticia. Todo esto choca de lleno con la actitud de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Entre esta última y el portavoz de Génova hay un abismo. Y se ha puesto de manifiesto este martes.

Pablo Casado ha dado a los medios un sinfín de detalles, como las asignaturas que convalidó, que fueron el máximo permitido (40 créditos de 60); los títulos de los trabajos que presentó, en total, cuatro; así como que no asistió a las clases tras hablarlo con el director del máster, Enrique Álvarez Conde.

Además, ha dicho que no presentó la tesis, ya que al final no hizo el doctorado, y que no hizo ningún examen. Solo los mencionados trabajos. Entre ellos, el de itinerario, de 55 páginas, y titulado ‘Las competencias de las Comunidades Autónomas en materia de Administración de Justicia’.

Lo que no tiene Pablo Casado es certificado de notas ni el título. Eso sí, anoche logró entrar en la intranet de la URJC y ha enseñado sus notas -todo sobresalientes- y que el alumno “ha superado el 100% del total de los créditos”.

Este ejercicio de transparencia ha provocado que los periodistas allí presentes le hayan preguntado por la diferencia entre esto y lo hecho por Cifuentes. Algo en lo que no ha querido entrar el vicesecretario general, que ha insistido en que la presidenta madrileña ha dado sus explicaciones. Eso sí, ha manifestado que siempre “es bueno dar explicaciones”, ya que esto ayuda a los compañeros. Además, ha defendido que no hay que “matar al mensajero”, en alusión a los medios y periodistas que sacan determinada informaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘streaptease’ académico de Casado pone (aún más) contra las cuerdas a Cifuentes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

55 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace