Economía

El ‘stock’ hipotecario español cierra 2023 con su peor dato desde 2005

En concreto, el ‘stock’ hipotecario español se situó en diciembre en 494.986 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,1% en comparación con diciembre de 2022 y una caída de del 0,3% frente al mes anterior.

Desde el mes de julio, la cartera hipotecaria lleva por debajo de la cota del medio billón de euros, lo que ya en si representa el nivel más bajo registrado desde mayo de 2006. Si solo se tienen en cuenta los cierres de año, el ‘stock’ hipotecario español ha caído al nivel de 2005.

Las nuevas operaciones se situaron en diciembre en 5.128 millones de euros, por lo que cerraron 2023 con un total de 56.242 millones de euros. Esta cantidad es elevada en términos históricos, ya que solo es superada en la última década en dos años: 2021, con 59.425 millones, y 2022, con 65.220 millones de euros.

Del total de nuevas operaciones firmadas durante 2023, 4.728 millones de euros se corresponden con renegociaciones hipotecarias. Los hogares españoles no renegociaban tanto volumen de hipotecas desde 2016, cuando se renegociaron préstamos hipotecarios por valor de 6.396 millones de euros.

El nuevo crédito concedido en 2023 implica que el volumen total de amortizaciones hipotecarias, tanto las previstas como las anticipadas, fue de 72.239 millones de euros.

Respecto a los tipos de interés, las nuevas hipotecas firmadas en diciembre se firmaron a un tipo de interés (TEDR) medio del 3,74%, lo que supone una caída de cinco puntos básicos y el mejor dato desde mayo de este año. Sin embargo, es notoriamente más elevado que en diciembre de 2022, cuando las hipotecas se firmaban de media con un 2,91% de interés.

Pese a esto, la repreciación de la cartera ha provocado que el tipo de interés medio ponderado del saldo vivo hipotecario español se eleve en tres puntos básicos, hasta el 4,64%, el dato más elevado desde julio de 2009.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘stock’ hipotecario español cierra 2023 con su peor dato desde 2005

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace