Economía

El stock de mercancías en el comercio subió un 1,1% en 2024, con más de tres años de aumentos consecutivos

Con este dato, se encadenan más de tres años consecutivos de incrementos, reflejando una tendencia sostenida en la acumulación de inventarios dentro del sector.

Aumento del stock en la venta y reparación de vehículos

El mayor avance en el nivel de existencias lo registró la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, con un crecimiento del 17% a lo largo de 2024. Este incremento se debe, en gran medida, a la recuperación de la demanda en el sector automotriz y a la mayor disponibilidad de unidades tras la crisis de suministros vivida en años anteriores.

La venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas registró el mayor incremento en existencias, con un crecimiento del 17% en 2024

Por el contrario, el comercio mayorista experimentó un descenso del 1,1%, mientras que el comercio minorista redujo su nivel de stock en un 2,9%. Estos datos sugieren una posible adaptación del sector a cambios en los patrones de consumo, con una optimización de los inventarios para evitar acumulaciones innecesarias.

Moderación del crecimiento en el último trimestre de 2024

En el cuarto trimestre de 2024, el stock de productos en el comercio aumentó un 0,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. No obstante, este incremento fue tres décimas menor que el registrado en el trimestre anterior, lo que indica una desaceleración en la acumulación de existencias.

El crecimiento del stock se moderó en el último trimestre de 2024, con un alza del 0,9%, tres décimas menos que en el trimestre anterior

Este comportamiento puede estar vinculado a la incertidumbre económica y a la cautela de los comerciantes a la hora de reponer mercancías en un contexto de fluctuaciones en la demanda.

Perspectivas para 2025

De cara a 2025, la evolución de los niveles de stock dependerá de varios factores, como la estabilidad de la demanda, la evolución de los precios y la capacidad de los comerciantes para gestionar sus inventarios de manera eficiente.

La evolución del stock en 2025 dependerá de la estabilidad de la demanda y la capacidad de los comercios para gestionar sus inventarios

El sector automotriz, por su parte, podría seguir liderando el crecimiento de existencias si continúa la recuperación de las ventas y la estabilización de la cadena de suministro.

Acceda a la versión completa del contenido

El stock de mercancías en el comercio subió un 1,1% en 2024, con más de tres años de aumentos consecutivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace