Categorías: Nacional

El sorteo de El Niño dejará 4,5 millones menos a Hacienda

El sorteo de El Niño dejará este 2020 4,5 millones de euros menos en las arcas de Hacienda. Y no es que “Hacienda se haya portado peor este año, ni que los Reyes Magos vayan a ser menos generosos”, bromean los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), sino que se debe a que desde el 1 de enero el mínimo exento de tributación se ha duplicado hasta los 40.000 euros. Restando esto, el próximo lunes el fisco ingresará 19,5 millones de euros, siempre y cuando se vendan todos los décimos del primer y segundo premio.

Según recuerdan los técnicos de Hacienda, en total se repartirán 700 millones de euros en un sorteo, el de El Niño, en el que sólo se gravan los dos primeros premios: el de 200.000 y 75.000 euros, respectivamente. Esto supone que la pérdida de recaudación por cada uno de los décimos afortunados con los dos primeros premios será de 4.000 euros y con los del tercer premio, que este año no tributa, de 1.000 euros, por lo que los afortunados recibirán en este caso los 25.000 euros íntegros.

Ante esto, Gestha reclama al Gobierno que envíe a las Cortes un proyecto de ley para la supresión de las nuevas cuantías exentas del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas del Estado, que se aplicarán también a los premios de las comunidades autónomas, de la Cruz Roja y de la ONCE. Para este colectivo “no existe ninguna razón económica ni fiscal” que justifique que no tributen los mayores premios de loterías, apuestas y juegos autorizados a estos organismos, así como que los premios por debajo de los 2.500 euros podrían permanecer exentos, volviendo a los límites vigentes entre 2013 y el 4 de julio de 2018.

Al día de hoy, Gestha señala que los agraciados que compartan un premio superior a los 40.000 euros tendrán que pagar a Hacienda el 20% de su participación, pese a que ésta sea inferior a esa cifra, ya que el gravamen se exige sobre la parte que supere dicha cantidad del décimo premiado, siendo indiferente cómo y cuánto esté participado.

Los técnicos admiten, en un comunicado a los medios, que el aumento del mínimo exento resta atractivo a las malas prácticas de quienes desvían el cobro de premios a fundaciones y entidades parcialmente exentas o empresas en pérdidas, pero insisten en que para acabar con el fraude no hay que aumentar las exenciones y bajar los impuestos, sino combatir la elusión mediante una mejor investigación.

En este sentido, estiman que, con el ritmo de grandes premios obtenidos por las empresas hasta octubre de 2019, las entidades habrán superado el 6% de los mayores premios de todos los sorteos del pasado año. Eso significará que las entidades jurídicas habrán ganado 127 millones en 2019 en unos 16.000 premios de Loterías de más de 20.000 euros cada uno, algo que, en su opinión, no tiene justificación.

Respecto a esto, solicitan a la Agencia Tributaria que abra un programa de investigación a las Fundaciones, Asociaciones y otras entidades parcialmente exentas que acumulan el 93,5% de los premios obtenidos por las personas jurídicas. Asimismo, proponen una modificación del régimen jurídico para lograr una mayor transparencia de las cuentas y actividades que les otorga una fiscalidad privilegiada, de forma que se excluirán del régimen fiscal las fundaciones y entidades que no dediquen sus ingresos a tales actividades de utilidad pública o interés social.

Acceda a la versión completa del contenido

El sorteo de El Niño dejará 4,5 millones menos a Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace