Nacional

El sistema informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ que sufrió este lunes

«Estamos trabajando para restaurar el servicio lo antes posible. Se comunicará el restablecimiento en el momento en el que el servicio esté disponible», señala el SEPE.

Un equipo de técnicos y expertos está trabajando desde ayer para que el sistema informático del SEPE pueda recuperar su actividad normal, habilitándose la línea de atención 060 para recibir información sobre el incidente.

El director del organismo, Gerardo Gutiérrez, explicó ayer, en varias entrevistas radiofónicas, que este ‘ciberataque’ no ha afectado a la gestión de nóminas y prestaciones. «Las personas con cita previa están siendo contactadas y se está trabajando para solucionar la situación cuanto antes», señaló.

Así, aseguró que los datos personales, el pago de nóminas, de prestaciones de desempleo y de los ERTE no se han visto afectados por esta situación. «Los datos confidenciales están a salvo. No está afectado el sistema de generación de nóminas, y el pago de prestaciones por desempleo y ERTE se abonarán con normalidad», insistió.

El sindicato CSIF explicó ayer que que todo el sistema informático del SEPE, tanto los ordenadores de los puestos de trabajo como los portátiles de la plantilla que se encuentra teletrabajando, se vieron afectados por un virus ransomware.

El’ ansomware es un programa de software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. Así, los ‘ciberatacantes’ que usan este malware persiguen obtener un rescate.

Según CSIF, este virus paralizó la actividad en toda España, tanto en las 710 oficinas que prestan servicio presencial, como en las 52 telemáticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El sistema informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ que sufrió este lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace