Nacional

El sistema informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ que sufrió este lunes

«Estamos trabajando para restaurar el servicio lo antes posible. Se comunicará el restablecimiento en el momento en el que el servicio esté disponible», señala el SEPE.

Un equipo de técnicos y expertos está trabajando desde ayer para que el sistema informático del SEPE pueda recuperar su actividad normal, habilitándose la línea de atención 060 para recibir información sobre el incidente.

El director del organismo, Gerardo Gutiérrez, explicó ayer, en varias entrevistas radiofónicas, que este ‘ciberataque’ no ha afectado a la gestión de nóminas y prestaciones. «Las personas con cita previa están siendo contactadas y se está trabajando para solucionar la situación cuanto antes», señaló.

Así, aseguró que los datos personales, el pago de nóminas, de prestaciones de desempleo y de los ERTE no se han visto afectados por esta situación. «Los datos confidenciales están a salvo. No está afectado el sistema de generación de nóminas, y el pago de prestaciones por desempleo y ERTE se abonarán con normalidad», insistió.

El sindicato CSIF explicó ayer que que todo el sistema informático del SEPE, tanto los ordenadores de los puestos de trabajo como los portátiles de la plantilla que se encuentra teletrabajando, se vieron afectados por un virus ransomware.

El’ ansomware es un programa de software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. Así, los ‘ciberatacantes’ que usan este malware persiguen obtener un rescate.

Según CSIF, este virus paralizó la actividad en toda España, tanto en las 710 oficinas que prestan servicio presencial, como en las 52 telemáticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El sistema informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ que sufrió este lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace