Nacional

El sistema informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ que sufrió este lunes

«Estamos trabajando para restaurar el servicio lo antes posible. Se comunicará el restablecimiento en el momento en el que el servicio esté disponible», señala el SEPE.

Un equipo de técnicos y expertos está trabajando desde ayer para que el sistema informático del SEPE pueda recuperar su actividad normal, habilitándose la línea de atención 060 para recibir información sobre el incidente.

El director del organismo, Gerardo Gutiérrez, explicó ayer, en varias entrevistas radiofónicas, que este ‘ciberataque’ no ha afectado a la gestión de nóminas y prestaciones. «Las personas con cita previa están siendo contactadas y se está trabajando para solucionar la situación cuanto antes», señaló.

Así, aseguró que los datos personales, el pago de nóminas, de prestaciones de desempleo y de los ERTE no se han visto afectados por esta situación. «Los datos confidenciales están a salvo. No está afectado el sistema de generación de nóminas, y el pago de prestaciones por desempleo y ERTE se abonarán con normalidad», insistió.

El sindicato CSIF explicó ayer que que todo el sistema informático del SEPE, tanto los ordenadores de los puestos de trabajo como los portátiles de la plantilla que se encuentra teletrabajando, se vieron afectados por un virus ransomware.

El’ ansomware es un programa de software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. Así, los ‘ciberatacantes’ que usan este malware persiguen obtener un rescate.

Según CSIF, este virus paralizó la actividad en toda España, tanto en las 710 oficinas que prestan servicio presencial, como en las 52 telemáticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El sistema informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ que sufrió este lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace