Economía

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.195 millones hasta junio

En concreto, el total de ingresos fue de 9.801,8 millones de euros, mientras que los costes ascendieron a 7.607,1 millones. Dado que los ingresos fueron suficientes para cubrir los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura -la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales- fue del 100%. En el periodo, la demanda en consumo se situó en 91.829 gigavatios hora (GWh).

La liquidación realizada durante el mes de junio se acumula a las anteriores del ejercicio 2023, sumando un total de 2.719,9 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente), desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.

Del total acumulado, 2.693,8 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico, mientras que 26,1 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado (PGE), que corresponden al 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.

La CNMC indicó que en el mes de junio no se produjeron desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura de 100% y la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 489,9 millones de euros.

Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares, a la fecha del cierre de esta liquidación se recibieron ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida, siendo la cantidad a pagar de 4,5 millones de euros.

SECTOR GASISTA

En lo que respecta al sector gasista, el total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones en la novena liquidación -que cubre el periodo entre el 1 de octubre de 2021 y el pasado 30 de junio- fue de 1.943,2 millones de euros, un 9,4% inferiores a los declarados en la liquidación novena del ejercicio anterior.

Especificados por categorías, los ingresos liquidables por cargos del sistema ascendieron a 9,8 millones de euros, los de almacenamientos subterráneos a 63,2 millones de euros, los de redes locales a 1.005,7 millones de euros, los de red de local de transporte troncal a 351,8 millones de euros y lo de plantas de GNL a 487,6 millones de euros.

La demanda de gas en el año de gas 2023 facturada hasta el 30 de junio asciende a 216 teravatios hora (TWh). Esta cantidad es un 17,2% inferior a la del mismo periodo de 2022.

Adicionalmente, las exportaciones de gas natural por gasoducto fueron de 40 TWh, el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques fue de 22 TWh y el gas cargado en cisternas fue de 7 TWh. En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación ascendió a 285 TWh.

Acceda a la versión completa del contenido

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.195 millones hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

31 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace