Torre de electricidad
En concreto, esta cantidad se destinará a cubrir los costes de gestión de las interconexiones y a reducir los costes del sistema eléctrico español.
Red Eléctrica, Réseau de Transport d’Électricité (RTE) y Redes Energéticas Nacionais (REN), operadores de los sistemas eléctricos de España, Francia y Portugal respectivamente, han llevado a cabo del 4 al 11 de diciembre cuatro subastas, una por cada sentido de utilización de las interconexiones España-Francia y España-Portugal, a través de la Plataforma Europea de Asignación única (JAO).
Mediante estas subastas a los adjudicatarios se les asignan derechos de uso de la capacidad ofertada de importación o exportación. De esta manera, a lo largo de 2025 recibirán la diferencia de precios que se establezcan en el mercado diario a cada lado de la interconexión.
En el caso concreto de la interconexión con Francia, los adjudicatarios pueden renunciar a este uso financiero y, alternativamente, establecer intercambios físicos de energía a través de estos enlaces.
Las subastas permiten aprovechar al máximo los enlaces internacionales y contribuyen a la estabilidad en la fijación de precios del Mercado Interior de la Electricidad.
En el caso concreto de las subastas entre España y Francia, para 2025 han alcanzado los 136,1 millones de euros, cifra que se repartirá a partes iguales entre ambos países.
En el sentido Francia-España, se han ofrecido y asignado 840 megavatios (MW) de capacidad, con un precio resultante de 10,51 euros por MW y hora, habiendo obtenido capacidad 33 de las 68 entidades participantes en la subasta.
Por su parte, en el sentido España-Francia, se han ofrecido y asignado 720 MW y se ha establecido un precio resultante de 12,42 euros por MW y hora, y han obtenido capacidad 25 de las 65 entidades participantes en la subasta. De España a Francia se ha asignado la capacidad disponible para el 75% de las horas del año.
Mientras, el resultado de la subasta entre España y Portugal alcanzó un valor de 6,6 millones de euros, la mitad de los cuales corresponden al sistema español.
En el sentido Portugal-España, se han ofrecido y asignado 440 MW para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 0,24 euros por MW y hora, obteniendo capacidad 18 de las 35 entidades participantes en la subasta.
Por su parte, en el sentido España-Portugal se han ofrecido y asignado 590 MW, con un precio resultante de 1,11 euros por MW y hora, habiendo obtenido capacidad 17 de las 40 entidades participantes en la subasta.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…