Centros emisores del volcán de La Palma - GOBIERNO DE CANARIAS
La directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y portavoz del Comité Científico del Pevolca, Carmen López, explicó que todos los observables indican que la parte más profunda del sistema de realimentación del volcán está siendo «menos activa» y tiene «menos capacidad de nutrir magma, es decir, de alimentar la erupción por más tiempo».
Carmen López añadió que también empieza a haber signos de que este sistema de realimentación «está aflojando», como la menor sismicidad o la deflación, unido a que esos reservorios van haciéndose menores, lo que hace pensar que el magma disponible está más cerca de la superficie.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…