El sistema de realimentación del volcán de La Palma «está aflojando»

La Palma

El sistema de realimentación del volcán de La Palma «está aflojando»

Empieza a haber signos de que este sistema de realimentación "está aflojando", como la menor sismicidad o la deflación.

Centros emisores del volcán de La Palma - GOBIERNO DE CANARIAS
Centros emisores del volcán de La Palma - GOBIERNO DE CANARIAS
La evolución temporal de la composición química del penacho volcánico del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, refleja una tendencia descendente de la relación entre carbono y azufre, lo que indica que el aporte magmático tiene un origen más superficial.. La directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y portavoz del Comité Científico del Pevolca, Carmen López, explicó que todos los observables indican que la parte más profunda del sistema de realimentación del volcán está siendo "menos activa" y tiene "menos capacidad de nutrir magma, es decir, de alimentar la erupción por más tiempo". Carmen López añadió que también empieza a haber signos de que este sistema de realimentación "está aflojando", como la menor sismicidad o la deflación, unido a que esos reservorios van haciéndose menores, lo que hace pensar que el magma disponible está más cerca de la superficie.

La evolución temporal de la composición química del penacho volcánico del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, refleja una tendencia descendente de la relación entre carbono y azufre, lo que indica que el aporte magmático tiene un origen más superficial.

La directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y portavoz del Comité Científico del Pevolca, Carmen López, explicó que todos los observables indican que la parte más profunda del sistema de realimentación del volcán está siendo «menos activa» y tiene «menos capacidad de nutrir magma, es decir, de alimentar la erupción por más tiempo».

Carmen López añadió que también empieza a haber signos de que este sistema de realimentación «está aflojando», como la menor sismicidad o la deflación, unido a que esos reservorios van haciéndose menores, lo que hace pensar que el magma disponible está más cerca de la superficie.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…