Categorías: Sanidad

El sindicato SAS acusa a la Comunidad de Madrid de «falta de previsión y de «no reforzar» la Sanidad Pública

El Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid (SAS) ha acusado al Gobierno regional de «no reforzar» la Sanidad Pública y de «desviar la atención» cuando «ya se anticipaba la posibilidad de un rebrote importante».

El SAS ha emitido un comunicado en el que han mostrado su preocupación por los datos de pacientes ingresados por Covid-19 y han lamentado el aumento de camas cerradas por vacaciones, las dificultades de los centros de dalud para atender a los pacientes y que los centros de Servicio de Urgencias de Atención Primaria estén cerradas y con 9 UVIS (Unidades de Vigilancia Intensiva) inoperativas.

«Una vez más estamos asistiendo a como la falta de previsión del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) hace que aumente el número de ingresados», han afirmado.

Además, han denunciado que la vuelta a la normalidad en la Comunidad de Madrid se ha hecho «sin el más mínimo intento por parte de su Gobierno de que los rebrotes no se produjeran», y han destacado la situación de «hacinamiento» en el Metro de Madrid.

Por otro lado han reiterado su apoyo a la Sanidad Pública y que la privatización de esta «solo beneficia a empresas privadas que se lucran con la salud de los pacientes».

Así, han reclamado la derogación de la Ley 15/97 y del artículo de la Ley General de Sanidad y el rescate «de todo lo privatizado» y han afirmado que seguirán luchando por «una industria sanitaria y farmacéutica pública» y una «sistema público, universal y con gestión democrática».

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato SAS acusa a la Comunidad de Madrid de «falta de previsión y de «no reforzar» la Sanidad Pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace