Categorías: Economía

El sindicato mayoritario del Sabadell pide al banco que evite el ERE

Banco Sabadell ha convocado hoy a los sindicatos a una primera toma de contacto con la intención de recortar unos 2.000 puestos de trabajo. Una cita a la que CCOO, sindicato mayoritario en la entidad, acude con la intención de exigir que el plan de recorte se ajuste “exclusivamente a la voluntariedad”.

“Los primeros indicios apuntan a que las medidas que plantearán están basadas en prejubilaciones y bajas incentivadas, excluyendo así la aplicación de un ERE”, señala la formación sindical en un comunicado. CCOO, sindicato mayoritario con un 42% de la representatividad, va a exigir en esta reunión “que el plan de recorte se ajuste exclusivamente a la voluntariedad de su aceptación, garantizando la viabilidad y seguridad de los puestos de trabajo del resto de la plantilla que continuará trabajando en Banco Sabadell”.

A falta de recibir las explicaciones de la dirección, “nos parece bien que el planteamiento inicial parezca estar basado en ofrecer bajas incentivadas y prejubilaciones de forma voluntaria, lo que a priori significaría aplicar medidas no traumáticas y evitar la aplicación de un ERE”, explica CCOO.

Para CCOO es “básico” además que las medidas que se apliquen vayan acompañadas de la “certeza” de que el futuro de la entidad “pase por garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo de las más de 13.000 personas que continuarán prestando sus servicios en el banco”.

El cierre de oficinas y otros centros de trabajo y este plan de ajuste de la plantilla debe estar acompañado de un plan que permita a la plantilla de Banco Sabadell continuar ofreciendo servicios a la clientela “con la máxima profesionalidad” y hacerlo “en un ambiente de confianza y tranquilidad”.

En ese sentido, la formación pide al banco que “asuma su responsabilidad social” y evite tener a una plantilla “que está asumiendo cargas de trabajo inasumibles”. “Para ello CCOO les exigiremos que doten a la infraestructura de los recursos materiales y tecnológicos suficientes para llevar a cabo este proyecto, invirtiendo adecuadamente en la digitalización y la formación de las plantillas en aras de garantizar la viabilidad de la empresa”.

CCOO espera además que la dirección “avance datos concretos de este plan, los plazos de ejecución y cierre para establecer un calendario de reuniones para llevar a buen puerto esta negociación”.

ERE que ERE de la banca: 2021 se vislumbra como otro año negro para el empleo

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato mayoritario del Sabadell pide al banco que evite el ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace