El sindicato mayoritario de los Mossos afirma que cumplirá las órdenes judiciales

Cataluña

El sindicato mayoritario de los Mossos afirma que cumplirá las órdenes judiciales

El portavoz de SAP-Fepol pide que no se instrumentalice el trabajo diario que realiza la policía de Cataluña .

Mossos d'Esquadra
El portavoz del sindicato mayoritario de los Mossos D´esquadra, SAP-Fepol, ha asegurado que el cuerpo cumplirá las órdenes de los tribunales y de la fiscalía ante las posibles actuaciones del próximo 1 de octubre y de la celebración del referéndum. “Esa es la instrucción que hemos recibido y así será” ha afirmado. Valentín Anadón reconoció en una entrevista en la COPE que en esta ocasión espera que se reciban “coordenadas más claras” porque “para trabajar se necesita una seguridad jurídica”. Ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y a la calma porque declara que en estos días “estamos asistiendo a la ceremonia de la confusión y nosotros sólo pedimos que no se instrumentalice el trabajo diario que realiza la policía de Cataluña”. El portavoz de SAP-Fepol señala que es la hora de los políticos; son los que deben dar una solución en Cataluña donde “hay un problema social y político. Estos días estamos asistiendo al fracaso de la política. Hay una situación lamentable y nunca deberíamos haber llegado a este punto”. Anadón admite estar preocupado por la cohesión interna de nuestra sociedad y dentro de los cuerpos policiales en Cataluña y critica que se haya buscado crear un conflicto y “abrir una grieta” entre los Mossos y la Guardia Civil y la policía nacional después de la operación en la Generalitat porque “además de absurdo es peligroso. No tenemos ningún problema con nuestros compañeros”.

El portavoz del sindicato mayoritario de los Mossos D´esquadra, SAP-Fepol, ha asegurado que el cuerpo cumplirá las órdenes de los tribunales y de la fiscalía ante las posibles actuaciones del próximo 1 de octubre y de la celebración del referéndum. “Esa es la instrucción que hemos recibido y así será” ha afirmado.

Valentín Anadón reconoció en una entrevista en la COPE que en esta ocasión espera que se reciban “coordenadas más claras” porque “para trabajar se necesita una seguridad jurídica”. Ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y a la calma porque declara que en estos días “estamos asistiendo a la ceremonia de la confusión y nosotros sólo pedimos que no se instrumentalice el trabajo diario que realiza la policía de Cataluña”.

El portavoz de SAP-Fepol señala que es la hora de los políticos; son los que deben dar una solución en Cataluña donde “hay un problema social y político. Estos días estamos asistiendo al fracaso de la política. Hay una situación lamentable y nunca deberíamos haber llegado a este punto”.

Anadón admite estar preocupado por la cohesión interna de nuestra sociedad y dentro de los cuerpos policiales en Cataluña y critica que se haya buscado crear un conflicto y “abrir una grieta” entre los Mossos y la Guardia Civil y la policía nacional después de la operación en la Generalitat porque “además de absurdo es peligroso. No tenemos ningún problema con nuestros compañeros”.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…