El sindicato de Mossos califica el artículo 155 de escenario “indeseable”

Cataluña

El sindicato de Mossos califica el artículo 155 de escenario “indeseable”

El portavoz de FEPOL pide a los responsables políticos “agotar la vía del diálogo” para evitar la activación del 155.

Mossos d'Esquadra
Valentín Anadón, el portavoz de FEPOL, el sindicato mayoritario en los Mossos d'Esquadra, asegura que “la obligación de los responsables políticos es agotar la vía del diálogo”, y añade que la activación del artículo 155, que afectaría a los Mossos, es un escenario “indeseable”. En una entrevista en la Cadena SER, el portavoz del sindicato mayoritario de la policía catalana ha dicho que espera “proporcionalidad” si finalmente el Estado pone en marcha el 155. “Es un territorio ignoto y hay que ser muy cauto con su aplicación. Su desarrollo puede tener un margen de discrecionalidad muy amplio. Esperemos que se respete lo máximo posible el autogobierno de Cataluña”. Para Anadón es importante que en el aspecto que afecta a los Mossos se respeten “las competencias del cuerpo y, dentro de lo posible, su estructura”. No ha dudado sobre la profesionalidad de los agentes autonómicos en caso de que el Gobierno central se haga con el mando: “La policía está para cumplir y hacer cumplir las leyes. No hay margen de maniobra”. Anadón ha reconocido que el cuerpo, como la sociedad catalana, está dividido políticamente, pero “el posicionamiento ideológico”, ha subrayado, “no puede dirigir la actuación de las fuerzas policiales”.

Valentín Anadón, el portavoz de FEPOL, el sindicato mayoritario en los Mossos d’Esquadra, asegura que “la obligación de los responsables políticos es agotar la vía del diálogo”, y añade que la activación del artículo 155, que afectaría a los Mossos, es un escenario “indeseable”.

En una entrevista en la Cadena SER, el portavoz del sindicato mayoritario de la policía catalana ha dicho que espera “proporcionalidad” si finalmente el Estado pone en marcha el 155. “Es un territorio ignoto y hay que ser muy cauto con su aplicación. Su desarrollo puede tener un margen de discrecionalidad muy amplio. Esperemos que se respete lo máximo posible el autogobierno de Cataluña”.

Para Anadón es importante que en el aspecto que afecta a los Mossos se respeten “las competencias del cuerpo y, dentro de lo posible, su estructura”.

No ha dudado sobre la profesionalidad de los agentes autonómicos en caso de que el Gobierno central se haga con el mando: “La policía está para cumplir y hacer cumplir las leyes. No hay margen de maniobra”. Anadón ha reconocido que el cuerpo, como la sociedad catalana, está dividido políticamente, pero “el posicionamiento ideológico”, ha subrayado, “no puede dirigir la actuación de las fuerzas policiales”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…