El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid busca responder a la falta de medidas de seguridad por la presencia de amianto. La organización ha propuesto la convocatoria de paros parciales para el 9, 13 y 15 de marzo. La asamblea de trabajadores decidirá si finalmente se da este paso. Por el momento, el sindicato ya ha reclamado la dimisión del consejero delegado del suburbano, Borja Carabante.
La presencia de amianto ha despertado las dudas después de que se confirmase que un trabajador de la compañía pública ha desarrollado un cáncer de pulmón por estar expuesto a amianto desde 1985. De hecho, se está estudiando si otros dos empleados más han podido estar en esta misma situación. Este mismo miércoles, CCOO ha alertado de que cerca de 5.000 madrileños están en riesgo de sufrir esta enfermedad por la exposición al material.
Ante este escenario, el Sindicato de Maquinistas ha considerado que la “mala gestión” de Carabante con este asunto merece “su dimisión o el cese por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes”. Mientras tanto, en el caso de que los trabajadores decidan refrendar la huelga parcial, se acometerían paros el día 9 de marzo (fecha en la que podría comparecer Carabante en la Asamblea sobre la polémica del amianto) de 9 a 15 horas, el día 13 en la franja horaria de 5:30 a 9:30 horas y el 15 de marzo en el turno de tarde, en concreto de 17 a 21:45 horas.
Por el momento, la Inspección de Trabajo ya ha propuesto una sanción de 191.000 euros a la empresa ante la falta de medidas de seguridad. Una postura que comparte el Sindicato de Maquinistas, aunque Metro de Madrid asegura que no existe ningún riesgo para los viajeros y que desde 2003 se han aplicado medidas que minimizan el riesgo de los trabajadores.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…