Comunidad de Madrid

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga en Madrid el 27 de octubre: «¡Ayuso destruye la educación pública!»

Para el sindicato, que se ha reunido este martes frente al Congreso de los Diputados, el objetivo del Partido Popular en la Comunidad de Madrid es «transformar estos derechos en un jugoso negocio para llenar los bolsillos de sus amigos banqueros y empresarios». «La educación y la salud, incluida nuestra salud mental, no le importan nada», ha apuntado.

En este contexto, ha recordado que la presidenta madrileña «ha decidido destinar 43,5 millones de euros a becas para financiar los estudios privados de bachillerato y FP en colegios de élite a familias que ingresen más de 100.000 euros al año».

«O sea, que mientras los hijos de la clase trabajadora tenemos que sortear todo tipo de obstáculos para acceder a una educación pública digna y en nuestras casas apenas se llega a fin de mes, con nuestros impuestos se va a pagar a los ricos sus estudios privados. ¡Qué vergüenza!», ha criticado el sindicato.

Asimismo, ha añadido que más de 33.000 estudiantes se han quedado «sin plaza en la FP pública para que la FP privada haga un negocio redondo». «Y las agresiones no acaban ahí. La Comunidad de Madrid ha anunciado el despido de un millar de profesores, lo que repercutirá en una degradación de la enseñanza que recibimos y más masificación en las aulas», ha sentenciado.

Por estos motivos, el Sindicato de Estudiantes ha hecho un llamamiento a la huelga general estudiantil a todos los estudiantes de ESO, Bachillerato y FP de la Comunidad de Madrid, así como a «participar masivamente» en la manifestación del 27 de octubre.

Igualmente, ha exigido una educación 100% pública y gratuita desde Infantil a la universidad; gratuidad de los libros de texto y del material escolar; o un plan de inversión del 7% del PIB de la Comunidad de Madrid para revertir la situación «catastrófica» en los centros públicos.

El sindicato también reclama la creación de 35.000 plazas en la FP pública, así como la incorporación a la red pública de todos los centros de FP privada y concertada.

Por último, pide la readmisión del profesorado y trabajadores de los centros de estudio públicos despedidos, la contratación inmediata de miles de profesores en los centros de estudio y aumentar «drásticamente» la plantilla de psicólogos para la educación pública con planes de atención a los estudiantes que lo necesiten en cada centro de estudios.

Por otro lado, el Sindicato de Estudiantes se ha sumado a la huelga climática internacional, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga en Madrid el 27 de octubre: «¡Ayuso destruye la educación pública!»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace