Categorías: Educación

El Sindicato de Estudiantes, contra la reapertura de aulas en junio: «Se van a convertir en mataderos»

El Sindicato de Estudiantes se opone a la reapertura de aulas durante la fase 2 de la desescalada, prevista como pronto a finales de mayo, porque considera que no existen criterios educativos y sanitarios que avalen esta decisión, ni tampoco medidas de higiene que eviten los contagios por coronavirus.

«Los centros de estudio se van a convertir en mataderos», ha afirmado su secretaria general, Coral Latorre, este miércoles en una rueda de prensa telemática donde ha anunciado que los estudiantes de la organización no pisarán los centros educativos este curso a pesar de que el Gobierno permitirá que alumnos de segundo de Bachillerato o cuarto de la ESO reciban clases presenciales y voluntarias de refuerzo.

«No vamos a volver a nuestros centros de estudio porque no vamos a permitir que se juegue con nuestra salud», ha asegurado Latorre, que considera «una irresponsabilidad negligente» la reapertura parcial de las aulas mientras «las reuniones de más de diez personas están prohibidas».

El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga indefinida en Euskadi, comunidad que ha anunciado la reapertura de centros a partir del 18 de mayo, y acusa al Gobierno de Pedro Sánchez del «caótico cierre de curso» tras la suspensión de las clases presenciales en marzo por el estado de alarma. «El Ministerio de Educación y el de Universidades han fracasado», según su secretaria general.

La organización estudiantil critica que el Gobierno y las comunidades autónomas no hayan suspendido la prueba de acceso a la universidad, que se celebrará presencialmente a finales de junio y principios de julio, y mantiene su petición de que «todos los estudiantes sin excepción pasen de curso» y se suspendan los exámenes, evaluando este curso con las notas de los dos primeros trimestres, aquellos que se desarrollaron con normalidad antes de la suspensión de las clases por el coronavirus.

El Sindicato de Estudiantes advierte además de las consecuencias «dramáticas» que la crisis sanitaria dejará en estudiantes sin recursos el próximo curso si no se pone en marcha un «plan de rescate a la educación pública» que incremente la inversión en educación hasta el 7% del Producto Interior Bruto (PIB), cuando en la actualidad apenas alcanza el 4,2%.

«Hay que invertir miles de millones en la educación pública, y no aceptamos el argumento de que no hay recursos, porque ya se han regalado 100.000 euros a empresarios y banqueros», expone Latorre.

El sindicato ha criticado a la ministra de Educación y Formación, Profesional, Isabel Celaá, por mantener el presupuesto educativo «congelado» (España mantiene prorrogados los Presupuestos Generales del Estado desde 2018) y proponer que el regreso a las aulas en septiembre se realice, mientras no haya vacuna, en grupos de no más de 15 alumnos compatibilizando la enseñanza presencial con la telemática.

«Todo refleja que es una improvisación y que no hay un plan para garantizar las condiciones sanitarias para volver a las aulas en septiembre», afirman desde el Sindicato de Estudiantes, que anuncian movilizaciones si el Ministerio no atiende a sus demandas: «Volveremos con más fuerza a las calles el próximo curso».

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Estudiantes, contra la reapertura de aulas en junio: «Se van a convertir en mataderos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace