Categorías: Sanidad

El Sindicato de Enfermería denuncia nuevos colapsos en las Urgencias madrileñas

No hay semana sin denuncias de colapsos en las Urgencias de los hospitales madrileños. Lleva sucediendo desde varios inviernos y en las últimas semanas, con la llegada de la gripe y el frío, las saturaciones no pasan desapercibidas. Si la semana pasada el ‘Blue Monday’ se convirtió en un lunes negro en este servicio, el Sindicato de Enfermería ha alertado de nuevas escenas.

“La atención se demora en exceso, las camillas se acumulan y los sillones son el recurso utilizado para evitar pasillos”. Esta es la fotografía que ha realizado SATSE Madrid en varios hospitales de la región. Y más al señalar que el Plan de Invierno del Gobierno autonómico “no es suficiente”.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería ha destacado que las nuevas incorporaciones que ha llevado a cabo la Consejería de Sanidad únicamente “están sirviendo para paliar la falta crónica de profesionales”. Algo que se está dejando ver en hospitales como el 12 de Octubre donde “a primera hora había ya 32 ingresos pendientes”.

“En Urgencias no das para más, te vas a casa frustrada y eso te provoca estrés, insomnio…”

Leer más

“La Observación está llena, los sillones están ya todos ocupados y en la zona destinada a agudos se podían ver ya pasillos con pacientes atendidos en esta zona no habilitada”, ha recalcado la delegada sindical de SATSE en el Hospital 12 de Octubre.

Por su parte, en La Paz se está repitiendo lo mismo: “La Urgencia está llena y con sillones cruzados”. En el Hospital del Sureste abrir la Unidad de Hospitalización Precoz no está evitando, según el sindicato, que los boxes de la Urgencias estén desbordados.

“La plantilla de la Urgencia, muy precaria, no se ha reforzado convenientemente”, según ha reseñado la sección sindical de SATSE en el Hospital del Sureste. En el Hospital Infanta Cristina, a primera hora, ya estaba “saturado y el refuerzo de enfermeras por solucionar”.

Por último, el Sindicato de Enfermería no ha olvidado la “gran presión” que hay en el SUMMA 112. Según han apostillado, los traslados en ambulancias se están demorando “muchísimo porque no hay disponibles”.

Este escenario en el SUMMA 112 tiene explicación: “Están atascadas en los hospitales ya que debido a la saturación no les asignan ubicación a los pacientes que trasladan y se tienen que quedar esperando en el pasillo a que les indiquen”. Según SATSE, este proceso alcanza “casi hasta las dos horas esperando” a que “las Urgencias de algún hospital pueda ‘ingresar’ a un paciente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Enfermería denuncia nuevos colapsos en las Urgencias madrileñas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace