Categorías: Sanidad

El Sindicato de Enfermería denuncia nuevos colapsos en las Urgencias madrileñas

No hay semana sin denuncias de colapsos en las Urgencias de los hospitales madrileños. Lleva sucediendo desde varios inviernos y en las últimas semanas, con la llegada de la gripe y el frío, las saturaciones no pasan desapercibidas. Si la semana pasada el ‘Blue Monday’ se convirtió en un lunes negro en este servicio, el Sindicato de Enfermería ha alertado de nuevas escenas.

“La atención se demora en exceso, las camillas se acumulan y los sillones son el recurso utilizado para evitar pasillos”. Esta es la fotografía que ha realizado SATSE Madrid en varios hospitales de la región. Y más al señalar que el Plan de Invierno del Gobierno autonómico “no es suficiente”.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería ha destacado que las nuevas incorporaciones que ha llevado a cabo la Consejería de Sanidad únicamente “están sirviendo para paliar la falta crónica de profesionales”. Algo que se está dejando ver en hospitales como el 12 de Octubre donde “a primera hora había ya 32 ingresos pendientes”.

“En Urgencias no das para más, te vas a casa frustrada y eso te provoca estrés, insomnio…”

Leer más

“La Observación está llena, los sillones están ya todos ocupados y en la zona destinada a agudos se podían ver ya pasillos con pacientes atendidos en esta zona no habilitada”, ha recalcado la delegada sindical de SATSE en el Hospital 12 de Octubre.

Por su parte, en La Paz se está repitiendo lo mismo: “La Urgencia está llena y con sillones cruzados”. En el Hospital del Sureste abrir la Unidad de Hospitalización Precoz no está evitando, según el sindicato, que los boxes de la Urgencias estén desbordados.

“La plantilla de la Urgencia, muy precaria, no se ha reforzado convenientemente”, según ha reseñado la sección sindical de SATSE en el Hospital del Sureste. En el Hospital Infanta Cristina, a primera hora, ya estaba “saturado y el refuerzo de enfermeras por solucionar”.

Por último, el Sindicato de Enfermería no ha olvidado la “gran presión” que hay en el SUMMA 112. Según han apostillado, los traslados en ambulancias se están demorando “muchísimo porque no hay disponibles”.

Este escenario en el SUMMA 112 tiene explicación: “Están atascadas en los hospitales ya que debido a la saturación no les asignan ubicación a los pacientes que trasladan y se tienen que quedar esperando en el pasillo a que les indiquen”. Según SATSE, este proceso alcanza “casi hasta las dos horas esperando” a que “las Urgencias de algún hospital pueda ‘ingresar’ a un paciente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Enfermería denuncia nuevos colapsos en las Urgencias madrileñas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

3 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace