Categorías: Nacional

El silencio de La 1 durante la declaración de Rajoy indigna a los trabajadores de TVE

La noticia del día, de la semana, ha sido la declaración de Mariano Rajoy en la Audiencia Nacional en calidad de testigo por la causa que investiga la trama Gürtel. Los principales medios de comunicación privados han cubierto la comparecencia. TVE, sin embargo, ha delegado su emisión al canal 24Horas, con una audiencia media inferior al 1%.

Mientras Rajoy explicaba su relación con Francisco Correa, Luis Bárcenas o la presunta caja B del PP, La 1 de TVE explicaba a los espectadores cómo hacer bien una bechamel. Servicio público.

Esta decisión ha indignado a los trabajadores del Ente público hasta el punto que varias noticias emitidas en el Telediario 1 sobre la declaración de Rajoy no han sido firmadas por los periodistas.

En ese sentido, el Consejo de informativos de TVE ha hecho público un comunicado en el que denuncia la decisión de la dirección de informativos de no emitir en directo en La 1 la comparecencia del presidente del gobierno como testigo en el juicio de la Gürtel. “La primera cadena se ha convertido así en la única generalista que no ha ofrecido en directo las declaraciones de Rajoy.

“Algo inexplicable desde el punto de vista profesional, dado que se trata de un acontecimiento de enorme relevancia informativa. En este caso, además, la presencia del presidente del Gobierno estaba relacionada con un caso de corrupción que afecta presuntamente al partido que gobierna en España”, argumenta el comunicado.

Además, el Consejo de Informativos lamenta el trato dado en el TD1 a la noticia. “No ha habido pieza de contexto sobre la trama Gürtel y los motivos que han llevado al presidente a tener que declarar como testigo; se omite la parte más comprometida de la declaración de Rajoy cuando se le preguntan por uno de los mensajes que mandó al extesorero del PP, Luis Bárcenas, y se censuran las imágenes de las protestas a las puertas de la Audiencia Nacional”, denuncia.

El Consejo de Informativos considera que es un “nuevo ejemplo de uso de la televisión pública para fines progubernamentales o partidistas”.

“Este tipo de decisiones, achacables en exclusiva a los responsables de Informativos, producen un daño difícilmente reparable en la credibilidad de TVE. Por ello, para frenar este deterioro, es urgente revelar a la actual dirección de los SSII para poner al frente a profesionales de la Casa de buen hacer periodístico y contrastada independencia”, concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El silencio de La 1 durante la declaración de Rajoy indigna a los trabajadores de TVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace