Economía

El servicio informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ del martes

En su página web, el SEPE informa a los usuarios de que está siendo objeto de un «incidente de seguridad», durante el que se ha visto afectada la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones.

«Las primeras actuaciones urgentes efectuadas se han producido con la mayor celeridad posible y con el objetivo principal de contener el incidente, aislar y, por tanto, mitigar su impacto en los sistemas del SEPE», apunta el organismo.

Actualmente se está trabajando con el objetivo de restaurar los servicios prioritarios lo antes posible, entre los que se encuentra el portal del SEPE y luego, paulatinamente, el resto de servicios al ciudadano, empresas, oficinas de prestaciones y empleo.

El SEPE insiste en que, en ningún caso, esta situación afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones, pues los plazos de solicitud de las mismas se ampliarán en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones.

Asimismo, no será necesario renovar la demanda de empleo, pues dicha renovación será automática o podrá realizarse una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.

El SEPE ha elaborado un listado con las personas que tenían cita previa asignada estos días y están siendo atendidas telefónicamente y de forma presencial en las oficinas.

«Queremos dejar fuera de toda duda que no ha habido sustracción de datos y que los sistemas operativos y de gestión del SEPE, así como los servidores, no han resultado dañados por el ciberataque. Por tanto, la gestión de nóminas de prestaciones y de ERTE no se ven afectadas por el incidente», subrayaron ayer fuentes del Ministerio de Trabajo.

Desde el SEPE se ha agracedido la colaboración de las comunidades autónomas que han aportado sus líneas de atención telefónica para prestar el servicio. «En el SEPE trabajamos para restablecer el servicio lo antes posible y con las máximas garantías de seguridad», concluye.

El servicio informático del SEPE fue infectado con un ‘ransomware’ el pasado martes, un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. Así, los ‘ciberatacantes’ que usan este ‘malware’ persiguen obtener un rescate.

Acceda a la versión completa del contenido

El servicio informático del SEPE sigue sin funcionar tras el ‘ciberataque’ del martes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

31 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace