Categorías: Economía

El servicio de estudios de BBVA cree que tampoco se cumplirán los nuevos objetivos de déficit

BBVA Research, el servicio de estudios del banco que preside Francisco González, mantiene sus previsiones de crecimiento del PIB para España en un 2,9% para 2018 y un 2,5% para 2019, por encima de lo que contemplan algunos organismos internacionales como el FMI, que ayer se situó en el 2,8% y el 2,2% sus pronósticos para estos dos años.

No obstante, el servicio de estudios considera que ha aumentado la probabilidad de que se materialicen algunos riesgos que podrían empujar la economía española hacia escenarios de menor dinamismo. De cumplirse este escenario, la tasa de paro se situaría en el entorno del 13,5% en 2019, lo que implicaría la creación de 880.000 puestos de trabajo a lo largo de los dos próximos años.

En cuanto a las finanzas públicas, BBVA Research prevé que, en un escenario en el que no se hubieran producido cambios en la política fiscal, el ciclo económico podría haber reducido el desequilibrio en las cuentas públicas en casi nueve décimas del PIB en 2018.

Sin embargo, las “políticas discrecionales adoptadas”, por ejemplo, en los Presupuestos Generales del Estado en 2018, compensarán buena parte de la mejora cíclica, de manera que el déficit del conjunto de las administraciones públicas en 2018 se reduciría solo tres décimas, hasta el 2,8% del PIB. Para 2019, y pendientes de evaluar las medidas que pudieran incluirse en los presupuesto para el siguiente año, se espera una nueva reducción hasta el 2,1% del PIB. En este contexto, España podría salir del Protocolo de déficit excesivo en 2018.

La semana pasada, el Gobierno pactó con Bruselas elevar en cinco décimas los objetivos de déficit, hasta unas cifras del 2,7% del PIB en 2018 y del 1,8% en 2019, según anunció la ministra de Economía, Nadia Calviño, y ratificó la titular de Hacienda, María Jesús Montero. No obstante, según las estimaciones de BBVA Research tampoco se cumplirían estos nuevos objetivos.

Acceda a la versión completa del contenido

El servicio de estudios de BBVA cree que tampoco se cumplirán los nuevos objetivos de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace