La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha reconocido y abonado más de 5,2 millones de prestaciones desde el inicio de la crisis sanitaria, el 16 de marzo, de las que más de un 70% se corresponden a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En concreto, de estos 5,2 millones de prestaciones, un total de 3.748.009 corresponden a expedientes de ERTE, que ya están abonados gracias al convenio firmado por el Ministerio y las entidades financieras. El SEPE ha reconocido el 98,5% de las solicitudes recibidas, quedando pendientes nuevas prestaciones o las que han llegado con errores que deben ser subsanados, señala el departamento que dirige Yolanda Díaz.
Durante el mes de mayo la cifra total de prestaciones abonadas por parte del SEPE ha ascendido a 5.988.572, de las que 791.921 son nuevas prestaciones.
El total incluye las prestaciones por desempleo y los afectados por un ERTE, incluidos los que regresaron total o parcialmente a la actividad durante el mes de mayo. El importe total abonado por estas prestaciones ha ascendido, en el mes de mayo, a 5.121 millones de euros.
Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia concentran el mayor número de prestaciones reconocidas.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…