Nacional

El Senado no logra contactar con Koldo para que comparezca en comisión

En una entrevista en COPE, recogida por Europa Press, Rollán ha relatado que anoche habló con el presidente de la comisión y aún no había novedades, dado que el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos dispone de “una veintena de números de teléfono” y de “varias residencias”, por lo que no están seguros de que haya recibido la citación a la comisión de investigación.

“El presidente de la comisión no dispone de la certeza absoluta de que la comunicación o notificación, que creo recordar que salió antes de ayer, sea el lugar donde en este preciso momento está residiendo esta persona”, ha explicado el presidente de la Cámara, precisando que enviaron una carta al domicilio donde Koldo está empadronado, si bien sospechan que actualmente podría residir en Benidorm porque en las últimas semanas ha concedido entrevistas a varios medios de comunicación allí.

La práctica habitual para citar a los comparecientes en las comisiones de investigación, tal y como ha descrito Rollán, pasa porque los letrados de la Cámara se pongan en contacto con la comisaría del Congreso o el Senado, que puede facilitar a los servicios jurídicos la dirección de empadronamiento para que se realice la comunicación “en tiempo y forma”.

Ante la imposibilidad de contactar con Koldo, la Mesa y los Portavoces de la comisión decidirán este jueves si su comparecencia se aplaza para más adelante o continúan con esta citación para dejar en evidencia que el exasesor de José Luis Ábalos no se ha presentado al Senado a comparecer, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias el miércoles.

Según el artículo 76 de la Constitución española, la comparecencia en las comisiones de investigación establecidas por el Congreso de los Diputados o el Senado son obligatorias para cualquier ciudadano y la ley regulará las sanciones que puedan imponerse por incumplir esta obligación.

Ley de Amnistía

Por otra parte, la cuarta autoridad del Estado ha reiterado que es el Pleno del Congreso quien tiene que tramitar el conflicto institucional promovido por el Senado a cuenta de la Ley de Amnistía, y que la Mesa del Senado no tiene atribuciones para “una decisión tan importante”.

Lo ha dicho después de recordar que los letrados del Senado y algunos de los catedráticos de derecho constitucional que han comparecido en las últimas semanas en la Comisión Mixta de Justicia han alertado de que la amnistía es una reforma “encubierta” de la Carta Magna, por lo que debe ser avalada por una mayoría cualificada en ambas cámaras. “No se puede despachar como una proposición de ley y además con carácter de urgencia, carente de informes y en el que la carpeta básicamente son los 14 folios que tenía la redacción del texto”, ha proseguido, adelantando a su vez que el Senado está ultimando un informe jurídico que verá la luz la próxima semana sobre este asunto.

El Congreso anunció el lunes su intención de rechazar por “improcedente” el conflicto de atribuciones esgrimido por el Senado a cuenta de la Ley de Amnistía, remarcando que no hay cauce para que la Mesa que preside Francina Armengol pueda retirar una ley que ha sido tramitada y aprobada en el Pleno.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado no logra contactar con Koldo para que comparezca en comisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

18 segundos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

24 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace