Categorías: Nacional

El Senado marca la agenda a Puigdemont y recuerda que solo puede declarar el jueves

El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, ha defendido hoy que el día propicio para que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare en la Cámara alta, es el jueves a las cinco de la tarde: en declaraciones recogidas por Europa Press ha afirmado que sería “un honor” escuchar las alegaciones del líder del Govern en contra de que se aplique en Cataluña el artículo 155.

Sanz ha insistido en que el único momento previsto para ello sería en la sesión e la Comisión convocada para este jueves, y no en el pleno del viernes. El vicepresidente de la cámara ha fijado estos plazos ante la posibilidad de que Puigdemont se esté planteando defender en el Senado su plan para Cataluña como forma de alegar en contra de la aplicación del artículo de la Constitución que suspendería la autonomía catalana. Esa posibilidad se habría fijado en un primer momento para el miércoles.

Pero Sanz ha dejado claro que la comisión creada para debatir esta cuestión reunirá primero una ponencia de trabajo el jueves a las 12 del mediodía, a puerta cerrada, y que el debate con los grupos será por la tarde.

Es en este momento y no en otro, ha subrayado Sanz, cuando podría acudir Puigdemont a defender su posición. «El Senado no puede someterse a los horarios que impongan otros», ha añadido.

En este encontronazo de agendas, aún no se ha cerrado la hora del pleno del jueves en que el Parlament abordará la respuesta al 155 y en el que el presidente de Cataluña dejará abierta una ventana hacia la declaración de independencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado marca la agenda a Puigdemont y recuerda que solo puede declarar el jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

14 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace