La moción, defendida por los senadores Inés Plaza y José Asensi, carga contra las que denominan “becas gourmet” con que la Comunidad de Madrid “sufragará los estudios en centros privados de familias con hasta 100.000 euros de renta anual”.
Con esta medida se busca evitar, según recoge el texto aprobado, que se traten como “becas vinculadas a la igualdad de oportunidades” los “cheques escolares” que, según denuncia la iniciativa, se han convocado en CCAA, como la Comunidad de Madrid, y que se otorgan “a familias de rentas altas para proseguir estudios en centros privados”.
Por este motivo, también pide al Gobierno que en las Estadísticas de la Educación del Ministerio de Educación y FP no recojan ni contabilicen como becas este tipo “cheques”, recoge Europa Press.
En concreto, la moción llama al Ejecutivo a “continuar la política progresista de aumento del presupuesto en becas no universitarias y universitarias, de creación de nuevas becas y ayudas para colectivos singulares contra el abandono temprano y para acompañar la expansión de la FP”.
Del mismo modo, quiere que el Gobierno revise y adapte los futuros decretos de umbrales de la legislación educativa, con el fin de que los conceptos de ‘beca’ y de ‘ayuda al estudio’ no admitan “ambigüedad jurídica alguna” y queden “vinculados y definidos por los principios de equidad e igualdad de oportunidades en función de las necesidades económicas de las familias”.
La iniciativa, impulsada por el PSOE, ha contado con el apoyo de ERC, Ciudadanos, Teruel Existe, el Partido Regionalista de Cantabria, Más Madrid, Geroa Bai y Compromís, mientras que Vox, Eh Bildu, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Junts, han decidido abstenerse.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…