Categorías: Hoy en el BOE

El Senado licita su servicio de comunicaciones móviles por un millón de euros

La nueva legislatura en el Senado tendrá nuevo servicio de comunicaciones móviles. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la licitación de este servicio para un total de 440 líneas. Para ello, la Cámara Alta ha lanzado un contrato cuyo presupuesto base de licitación se ha fijado en 984.545 euros.

De acuerdo con las condiciones del pliego de la adjudicación, el contrato tendrá una duración inicial de dos años y tres meses a partir del 1 de enero de 2020. Un servicio con el que el Senado quiere dotar, entre otras, de una tarifa plana ilimitada de llamadas y una tarifa plana de un mínimo de 25 Gb mensuales para tráfico de datos nacionales para 300 líneas.

“Se compensará el mayor consumo de unas líneas con el menor consumo de otras, a cuyos efectos se considerarán globalmente todas las líneas activas (como máximo, 300), esto es hasta un máximo de 7.500 mensuales sin limitación de velocidad”, se ha matizado en el contrato.

Respecto al consumo de datos fuera del territorio nacional, se ha estimado un consumo máximo de 30 Gb mensuales “sin limitación de velocidad”.

Los senadores estrenarán tablets de 1.300 euros

Leer más

Por su parte, para las otras 140 líneas reclamadas, el contrato habla de una tarifa plana ilimitada de llamadas y una tarifa plana de un mínimo de 5 Gb mensuales para tráfico de datos nacionales. Asimismo, se han incluido 18 líneas con servicios de vox para los ascensores y dispositivos de seguridad de los edificios del Senado que conectan con centrales de alarma.

El contrato lanzado también obliga a mantener el servicio de llamadas desde extensiones fijas del Senado a teléfonos móviles, el envío masivo de mensajes SMS utilizados para la convocatoria de reuniones parlamentarias –entre otras funciones-, y a contar con un servicio de atención y mantenimiento.

En cuanto a los dispositivos, el contrato incluye la entrega de 440 terminales móviles, de los cuales 300 serán de “última generación y gama alta”. Estos primeros 300 teléfonos deberán tener, entre otras características, un almacenamiento interno de 128 Gb, pantalla táctil multitoque de un máximo de 6.2 pulgadas y certificación oficial de resistencia contra agua y polvo.

Los otros 140 terminales serán también de “última generación”, pero “de fama media” con una capacidad de almacenamiento interno de 32 Gb y 4 Gb de memoria RAM.

El Senado seleccionará el modelo de terminal “que considera más adecuado”. Sin embargo, las empresas deberán incorporar en sus propuestas técnicas al menos dos modelos de terminales para estos primeros 300 móviles y tres modelos para los otros 140.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado licita su servicio de comunicaciones móviles por un millón de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace