Economía

El Senado insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a los mayores

El texto de la enmienda, al que ha tenido acceso Europa Press, transaccionado por todos los grupos sin Ciudadanos ni Vox, establece que «el Gobierno promoverá, en el plazo de tres meses siguientes a la aprobación desde la entrada en vigor de la ley, las modificaciones legislativas necesarias para garantizar la atención personalizada en los servicios de pagos a los consumidores y usuarios en situación de vulnerabilidad que lo demanden, sin discriminación motivada por ‘brecha digital'».

El texto acordado por la Cámara Alta, que modifica el texto remitido por el Congreso de los Diputados, se vota este mismo miércoles en el Senado y deberá volver después a la Cámara Baja para su aprobación definitiva.

«Tenemos en cuenta la situación de exclusión financiera que se personalizó en el lamento del pensionista Carlos San Juan, que nos hizo ver que las personas mayores no se sienten bien tratadas», ha apuntado la senadora del PSOE María Esther Carmona, este miércoles en el debate del proyecto de ley en el Pleno del Senado, refiriéndose a la campaña lanzada por este hombre de 78 años en Change.org, bajo el lema ‘Soy mayor, no idiota’.

El PP y Compromís habían presentado diferentes enmiendas para dar una respuesta a la exclusión financiera en la ley. El grupo popular proponía que las entidades bancarias garantizasen la atención presencial, sin discriminación motivada por la «brecha digital»; y Compromís, que se incluyese la «edad» como un factor de vulnerabilidad para dar respuesta a las reivindicaciones de las personas mayores.

El senador de Compromís Carles Mullet ha subrayado la necesidad de «introducir el componente de edad» porque hay «personas mayores que se sienten maltratadas ante algunas empresas como las entidades financieras».

Por su parte, el PP ha decidido mantener viva otra enmienda por la que pide que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y las entidades financieras bancarias, mediante convenios entre ambas, faciliten que las entidades bancarias presten sus servicios financieros a través de las oficinas de correos o Unidades Móviles Financieras en el medio rural donde no existen sucursales bancarias ni red de cajeros automáticos.

En este sentido, el grupo popular no ha aceptado otra enmienda transaccional alcanzada por PSOE y Compromís, relacionada también con la exclusión financiera, ya que los ‘populares’ consideran que no recoge su propuesta para evitar la exclusión financiera en el mundo rural.

UN AÑO PARA EL ETIQUETADO BRAILLE

A su paso por el Senado, los grupos también han introducido en el proyecto de ley de consumidores vulnerables la generalización del etiquetado de los productos en alfabeto braille, algo que hasta el momento solo es obligatorio para los medicamentos.

En concreto, el Pleno del Senado da un plazo de un año, desde la entrada en vigor de la ley, para «desarrollar reglamentariamente un etiquetado en alfabeto braille, así como en otros formatos que garanticen la accesibilidad universal».

Al debate en el Senado, este miércoles, han asistido miembros del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y de la ONCE, que han introducido propuestas al texto a través de los grupos parlamentarios, para que se garantice la accesibilidad a los consumidores con discapacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a los mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace