Categorías: Internacional

El Senado de EEUU aprueba una resolución que apoya una transición de poder pacífica tras las elecciones

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves una resolución que refuerza el apoyo de la cámara alta a una transición de poder pacífica tras las elecciones, en caso de que el actual presidente, Donald Trump, pierda contra el candidato demócrata, Joe Biden.

La resolución, propuesta por el senador demócrata Joe Manchin, ha sido aprobada por unanimidad, pero es de carácter no vinculante. En concreto, el Senado señala mediante el texto «su compromiso con la transferencia de poder pacífica y ordenada que exige la Constitución de Estados Unidos».

Asimismo, muestra el apoyo de la cámara alta a la idea de que «no debería haber disrupciones por parte del presidente ni ninguna persona en el poder para anular la voluntad del pueblo estadounidense», según ha informado ‘The Hill’.

«Creo que tener al líder del mundo libre hablando como si fuéramos una autocracia, autoritarismo contra democracia, es algo que me alarma y a muchos de mis colegas de ambos lados; incluso aquellos que están callados, yo sé que están alarmados», ha señalado Manchin, senador por Virginia occidental.

La aprobación de la resolución tiene lugar después de que Trump evitara el miércoles comprometerse a garantizar una transición de poder pacífica, lo que ha reavivado las preocupaciones de varios sectores que temen que no renuncie a su cargo tras los comicios, previstos para el 3 de noviembre.

Este mismo jueves, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, ha salido al paso de estos comentarios y ha asegurado, en declaraciones a la cadena de televisión CNN, que espera «completamente» una transición de poder pacífica.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca ha indicado que «cree» que Trump también apoyaría esta transición en caso de no resultar reelegido, siempre y cuando se respetara la Constitución en el proceso.

«Mientras defendamos la Constitución (…) Creo completamente que tendremos una transición de poder pacífica que no sólo apoyará el presidente, sino que los estadounidenses de todo el país apoyarán», ha señalado Meadows.

«Si es libre y justo, aceptaremos la voluntad del pueblo estadounidense», ha reiterado, afirmando que, no obstante, la Administración Trump cree que el actual inquilino de la Casa Blanca resultará reelegido.

La reticencia de Trump a hacer este compromiso está vinculada a sus preocupaciones sobre las papeletas electorales, ya que ha insistido en su aseveración de que, si las elecciones se llevan a cabo por correo, estarán plagadas de «fraudes». De hecho, este jueves ha vuelto a poner en duda si los resultados serán «honestos» a causa del voto por correo.

Los demócratas estadounidenses temen que Trump pueda utilizar el poder que le confiere la Presidencia del país norteamericano para aferrarse al poder. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, incluso sugirió que el presidente tendría que ser «fumigado» del Despacho Oval si se niega a aceptar los resultados de los comicios.

No es la primera vez que el presidente estadounidense, que ha admitido que el resultado de las elecciones podría ser «ajustado» desliza un comentario parecido. De hecho, ha llegado a bromear, según él, con la idea de permanecer en la Casa Blanca más allá de los dos mandatos presidenciales que autoriza la Constitución del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de EEUU aprueba una resolución que apoya una transición de poder pacífica tras las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

50 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace