Categorías: Internacional

El Senado de EEUU aprueba una ley que sanciona a China por la detención de personas de la etnia uighur

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves un proyecto de ley que sanciona a funcionarios del Gobierno chino responsables de los campos de trabajos forzados de la región de Xinjiang, donde hasta dos millones de personas de la etnia musulmana uighur permanecen detenidos por la fuerza.

En concreto, el proyecto de ley, llamada Ley de Política de Derechos Humanos de los uighur de 2020, condena al Partido Comunista chino por los campos y recomienda una respuesta más «dura» contra los abusos de los Derechos Humanos que sufren los uighur, los kazajos y otras minorías musulmanas de la región.

Si se promulga, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendría 180 días para presentar un informe al Congreso estadounidense que identifique a estos funcionarios gubernamentales y cualquier otra persona responsable de llevar a cabo la «tortura, detención prolongada sin cargos ni juicio, secuestro, trato cruel, inhumano o degradante» de las minorías musulmanas y otras «negaciones flagrantes del derecho a la vida, la libertad o la seguridad» de estas personas, según ha informado la cadena de televisión CNN.

Las personas identificadas en el informe estarían sujetas a sanciones, pero la legislación prevé que la Casa Blanca no las imponga si se determina y certifica al Congreso que no hacer uso de las mimas es en interés nacional de Estados Unidos.

El proyecto de ley también requeriría que el Departamento de Estado de Estados Unidos elabore otro informe sobre violaciones de los Derechos Humanos en Xinjiang, que debe incluir estimaciones de cuántas personas están confinadas en estos campos e información sobre las condiciones a las que se enfrentan.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una versión con enmiendas de la legislación en diciembre, con 407 votos a favor y uno en contra. La aprobación por parte del Senado manda un mensaje sobre la postura de Estados Unidos hacia China. Ya con la aprobación de la Cámara de Representantes, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, opinó que la ley «difamaba sin motivo».

El Proyecto para los Derechos Humanos de los Uighur ha celebrado la aprobación de la legislación en el Senado y ha indicado en un comunicado que es «un paso importante para una respuesta política más integral» a su situación. Por su parte, el Congreso Mundial de los Uighur ha señalado en Twitter que la legislación les da «mucha esperanza» y constituye «una victoria más» para la comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de EEUU aprueba una ley que sanciona a China por la detención de personas de la etnia uighur

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace