El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump
El Senado de Estados Unidos ha acordado este lunes la estructura y el cronograma que seguirá el juicio político iniciado contra el expresidente Donald Trump, que empezará este martes.
Así lo ha anunciado el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, detallando que ha sido una decisión consensuada con el líder republicano en la Cámara Alta, Mitch McConnell, y con los abogados de Trump, alcanzando una «solución bipartidista».
Esta estructura acordada «garantizará un juicio político justo y honesto del expresidente en el Senado», ha reseñado el demócrata, según recoge The Hill.
McConnell, por su parte, se ha mostrado «complacido» por haber llegado a un acuerdo con su contraparte demócrata para un «proceso justo y un cronograma estimado para el próximo juicio en el Senado», que «les dará a los senadores como jurados tiempo suficiente para recibir el caso y los argumentos».
Tanto la acusación como la defensa tendrán 16 horas durante dos días para presentar su caso, y el cronograma permitiría que el juicio terminara la próxima semana, si ambas partes acuerdan no llamar a testigos.
El martes, el Senado votará la constitucionalidad del ‘impeachment’ –el principal argumento de la defensa del expresidente–, mientras que el miércoles comenzarán los argumentos de apertura.
Después de la presentación de argumentos de las dos partes, se espera que el Senado tenga cuatro horas para formular preguntas tanto a la defensa como a la acusación. Finalmente, las dos partes tendrán dos horas para presentar los argumentos finales.
Después, «votaremos el artículo del juicio político. Y si el expresidente es condenado, procederemos a votar si está capacitado para disfrutar de cualquier cargo de honor, confianza o beneficio en Estados Unidos», ha ultimado Schumer.
Trump enfrenta su segundo juicio político, en esta ocasión por «incitación a la insurrección» y por su rol desempeñado en el asalto al Capitolio que llevaron a cabo sus partidarios el pasado 6 de enero.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…