Economía

El Senado aprueba sin cambios los últimos Presupuestos de la legislatura de forma definitiva

En concreto, el dictamen del proyecto de Presupuesto ha recibido 145 votos a favor, 118 en contra y ninguna abstención. Entre los apoyos figuran los del PSOE, ERC, PNV, EH Bildu, Izquierda Confederal (salvo Geroa Bai), Partido Aragonés (PAR), el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Coalición Canaria.

Además de aprobarse el dictamen, se han rechazado los votos particulares y las enmiendas que permanecían vivas tras su paso por la Comisión de Presupuestos, por lo que las nuevas cuentas públicas han quedado definitivamente aprobadas, sin necesidad de volver al Congreso al no introducirse cambio alguno.

Cabe reseñar que un Pleno del Senado ya rechazó los cinco vetos a la totalidad presentados por el PP, Vox, Cs, JxCAT y UPN y también rechazó las 87 impugnaciones a las secciones presentadas por los grupos.

Desde el Ejecutivo, Fernando Grande- Marlaska, Carolina Darias, Miquel Iceta, José Luis Escrivá, Diana Morant y Félix Bolaños han acompañado a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la última votación de las cuentas públicas de 2023 donde se ha puesto fin a intensas semanas de negocicaciones con los grupos parlamentarios.

PRINCIPALES CIFRAS Y MEDIDAS DE LOS PGE DE 2023

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, los más expansivos de la democracia española, cuentan con más de 198.000 millones de euros de techo de gasto e incorporan el aumento del salario de los funcionarios, la actualización de las pensiones con el IPC, más gasto sanitario y nuevas ayudas a las familias y parados.

También los colectivos más vulnerables verán aumentado el Ingreso Mínimo Vital un 8,5%, lo que beneficiará a 1,2 millones de personas. Por su parte, el IPREM, el índice de referencia utilizado para la concesión de numerosas ayudas, aumentará un 3,6% y se situará en los 600 euros. Además, el bono social térmico se eleva en 102 millones.

Por su parte, se rebajará del 25% al 23% la tributación en el Impuesto sobre Sociedades a las pymes que facturen menos de un millón de euros. Esta medida que se complementa con la tramitación de una Proposición de Ley para que las empresas energéticas, entidades financieras y grandes fortunas aporten más con el objetivo de lograr un reparto justo de la crisis.

Lo que no incluyen las cuentas públicas son las medidas adoptadas para paliar los efectos de la guerra, salvo la bonificación al transporte de Renfe, Cercanías y Rodalies, que se extenderá a todo 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado aprueba sin cambios los últimos Presupuestos de la legislatura de forma definitiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace