Categorías: El Boletin 2030

El Senado aprueba el sandbox financiero que sitúa a España como referente europeo en innovación

La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado ha aprobado este miércoles de forma definitiva la ley para la Transformación Digital del sector financiero, que incluye el desarrollo de un sandbox y que colocará a España en el mapa de sus homólogos europeos como referente en innovación.

El proyecto de ley se publicará en los próximos días el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se espera que su puesta en marcha sea inmediata, con el fin de generar nuevas iniciativas en el ecosistema fintech y facilitar el acceso a la financiación, propiciando una mayor competencia y reduciendo las barreras de entrada.

El sandbox supone un espacio de pruebas controlado y no desregulado que identificará una serie de proyectos que mejoren la prestación de servicios financieros, con unos protocolos de supervisión que conocerán todas las partes, una clara apuesta por un criterio de proporcionalidad y el principio de igualdad de trato para las entidades.

Los proyectos que aspiren a entrar en este espacio de pruebas controlado deberán contar con un grado de avance suficiente, de forma que no será posible presentar una simple idea, y tendrán que aportar valor añadido, facilitando el cumplimiento normativo, mejorando la calidad, incrementando la protección de los usuarios, contribuyendo a una mayor eficiencia de los mercados o proporcionando mecanismos que mejoren la regulación o supervisión.

De este modo, las entidades o proyectos innovadores que se encuentran en fase madura podrán emprender su actividad bajo la modalidad de exención, para el caso de actividades que pueden situarse bajo el paraguas del regulador con la normativa actual, o bien bajo la modalidad de no sujeción, para aquellas actividades aún no reguladas por su carácter innovador.

La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) ha participado en todo el proceso de diseño y creación del sandbox desde el año 2017, cuando empezó a trabajar en ello, y que desembocó con la publicación en 2018 de dos documentos, la «Propuesta para la implantación de un Sandbox en España» y el «Decálogo para la implementación de un sandbox en España» que sirvieron como la semilla de lo que ahora es el sandbox.

CREARÁ 5.000 NUEVOS EMPLEOS DIRECTOS
En este sentido, la AEFI confía en que este proyecto de ley incentivará la creación de cerca de 5.000 nuevos empleos directos en el ecosistema fintech en los próximos dos años y la atracción de 1.000 millones de euros de inversión adicionales.

Además, este avance permitirá colocar a España como uno de los países de referencia en el ámbito de la regulación fintech, animando la atracción y mantenimiento del talento nacional e internacional, facilitando la inversión en el sector y abriendo la puerta a que las entidades financieras y de capital riego puedan invertir en ‘startups’ y colaborar con ellas.

El presidente de la asociación, Rodrigo García de la Cruz, ha calificado de hecho «histórico» para el sector la aprobación del sandbox. «Sin duda, el mayor paso que va a dar España en cuanto a innovación financiera», ha subrayado.

García de la Cruz ha explicado, a su vez, que sandbox es sinónimo de «retención de talento, impulso de la innovación, atracción de inversión y actualización de la regulación en pro del sector».

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado aprueba el sandbox financiero que sitúa a España como referente europeo en innovación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

47 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace