Categorías: Nacional

El Senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

Solo hay dos puntos en el orden del día del Senado en un día tan señalado como hoy. El primero ha puesto en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución por 214 votos a favor, el 83% de cámara. Este acuerdo ha dado autorización al Gobierno de Mariano Rajoy para que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en Cataluña en amparo de la Constitución.

Curiosamente, el otro asunto que trata hoy el Senado es la aprobación del dictamen de la comisión correspondiente para dar luz verde al Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá.

Teniendo en cuenta la mayoría absoluta del PP en el Senado, había pocas dudas sobre cuál sería el sentido del último permiso que las instituciones españolas debían dar a este acuerdo comercial, que ya ha pasado por el Congreso de los Diputados. Allí cosechó el voto en contra de Unidos Podemos y la abstención del PSOE, en mitad de la polémica en esta formación tras la vuelta de Pedro Sánchez a la secretaría general.

Hoy, el acuerdo ha sido apoyado en el Senado por el PP, Ciudadanos y PNV. El PSOE ha vuelto a abstenerse. El grupo confederal en torno a Podemos a afeado que tras el 155, que tampoco han apoyado los de Pablo Iglesias, la Cámara alta haya permitido otra ley que afecta a la “soberanía” española: “El rodillo del PP nos aprueba el 155 en el Senado, y ahora van a por el CETA: nuestra soberanía estallando por los aires”, critica el grupo en su perfil de Twitter.

https://twitter.com/UnidosPodemoSND/status/923932840424886272?ref_src=twsrc%5Etfw

El tratado de libre comercio con Canadá entró en septiembre en vigor provisional. Aún no ha sido ratificado en todas las cámaras parlamentarias europeas pero sólo deja sin aplicar el sistema de resolución de conflictos inversor-Estado, el polémico mecanismo de arbitraje al margen de los tribunales nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace