Categorías: El Boletin 2030

El sector turístico puede contribuir a alcanzar los ODS a través de la sostenibilidad y la inclusión

El sector turístico puede contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la sostenibilidad y la inclusión, según expertos reunidos esta semana en Madrid por el Observatorio Empresarial contra la Pobreza en la ‘IV Jornada El Talento vence la pobreza’.

El Observatorio Empresarial contra la Pobreza promueve que los líderes empresariales aúnen esfuerzos para hacer frente a retos globales de lucha contra la pobreza. Así, la ‘IV Jornada El Talento vence la pobreza’ se dedicó a los negocios inclusivos bajo el título ‘Viajes sostenibles e inclusivos con comunidades indígenas. La contribución del sector turístico a los ODS’.

Esta nueva edición ha sido moderada por el embajador del Observatorio Empresarial, Cipri Quintas, SEO de personas y empresario, quien argumentó que «la sostenibilidad es realizar proyectos reales y que DAR y generar amor nos hace mejores personas y más sostenibles».

La Jornada también ha contado con la intervención del consejero Económico y Comercial en la oficina comercial de Perú en España, Joan Manuel Barrena; el director de desarrollo de Negocio de ALAYCATOUR, Roger Covisa; y el director de Proyectos de Fundación Codespa, Marcello Gandolfi.

Los ponentes expusieron ideas enriquecedoras y soluciones innovadoras para fomentar el turismo sostenible e inclusivo, además de poner de ejemplo y presentar la colaboración entre el turoperador Alayca Tour y Fundación Codespa como iniciativa de turismo sostenible para realizar proyectos de cooperación con comunidades rurales de Perú y más adelante con las metas puestas en Bolivia, Ecuador y Colombia.

«Este tipo de iniciativas son clave para cubrir los huecos que la economía no tiene en cuenta. Existen comunidades rurales que están fuera de la posibilidad de obtener beneficios del turismo. Algunas que integran Cuzco son las más pobres de Perú. Hay gente que vive con menos de un tercio de euro al día», explicó el consejero Económico y Comercial en la oficina comercial de Perú en España, Joan Manuel Barrena.

«El acuerdo entre Fundación Codespa y Alayca Tour ayuda a evitar esta situación de desventaja logrando que las poblaciones indígenas más desfavorecidas puedan beneficiarse del mercado turístico», añadió.

ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA Y COMUNIDADES RURALES

Por su parte, el director de Proyectos de Fundación Codespa, Marcello Gandolfi, resaltó la complejidad del sector turístico y advirtió de la necesidad de comprender que no se trata solo de un proceso social, sino también empresarial. En este sentido, puso especial énfasis en la importancia del triángulo de alianzas entre el sector privado, las comunidades rurales y el sector público.

«Creemos firmemente que las comunidades indígenas no pueden salir adelante de forma aislada. Proponemos una articulación entre el sector público, sector privado y las comunidades indígenas como prestadoras del servicio turístico. Por supuesto, el sector privado consigue su meta de obtener beneficios económicos a través del turismo. El sector público necesita generar desarrollo social y económico para generar valor en su territorio. Para ello, debe invertir en la comunidad con la implantación de servicios e infraestructuras básicas», afirmó Gandolfi.

«A pesar de que se trata de un paso requerido por las empresas privadas para llevar a sus viajeros, también supone un beneficio para las comunidades porque mejora sus servicios básicos», añadió, al tiempo que recordó que «cuando estos tres actores cumplen con su rol, el triángulo se cierra y Codespa puede ir desapareciendo del escenario para lanzarse a otro proyecto». «Nuestro rol es facilitar que eso pase», apostilló.

Por su parte, el director de desarrollo de Negocio de Alayca Tour, Roger Covisa, indicó que «el consumidor quiere vivir una experiencia que le haga sentir, que le haga crecer como persona, que le marque y, además, que le permita contribuir a la sostenibilidad de colectivos rurales como las comunidades rurales de Perú». «Los viajes vivenciales que hemos organizado con la ayuda de Fundación Codespa responden a su demanda», destacó.

El objetivo de esta nueva edición de ‘El Talento vence la pobreza’ pasa por motivar a líderes empresariales con el fin de poner en marcha proyectos de negocios inclusivos que combinen la rentabilidad económica y el impacto social.

El Observatorio Empresarial contra la Pobreza es una plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza. The Boston Consulting Group, la Escuela de Negocios IESE y Fundación CODESPA constituyen la unidad ejecutora del Observatorio, formado por BBVA, Fundación Bancaria «laCaixa», Sener, Divina Pastora Seguros, Fundación Open Value y Fundación KPMG.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector turístico puede contribuir a alcanzar los ODS a través de la sostenibilidad y la inclusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace