Categorías: Internacional

El sector turístico mundial podría perder 197 millones de empleos si se prolongan las restricciones de viajes

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estima que más de 197 millones de empleos podrían perderse en el sector turístico si se mantienen las restricciones a los viajes en todo el mundo y las medidas de cuarentena hasta después de verano.

Según la última investigación del organismo mundial, en el peor de los casos, en el que las restricciones se levanten después del verano, se pondría en peligro un total de 197,5 millones de puestos de trabajo, lo que supone casi duplicar (+96%) los 100,8 millones de puestos de trabajo estimados en el análisis anterior del WTTC.

El estudio también muestra una fuerte escalada en la pérdida económica para la economía mundial, ya que estima que el impacto de las restricciones de viaje prolongadas también podría acabar con la contribución del sector al PIB mundial por valor de 5.543 millones de dólares(4,873 millones de euros), lo que equivale a una caída del 62% respecto a 2019.

Además, según la organización, en el peor de los casos, las llegadas internacionales globales sufrirán un fuerte descenso del 73% y del 64% para las llegadas nacionales.

No obstante, desde la organización han avanzado que si las restricciones de viaje se eliminaran antes, se podrían salvar la 99,3 millones de puestos de trabajo y las pérdidas económicas alcanzarían los 2.686 millones de dólares (2.360 millones de euros).

«La recuperación del sector se verá retrasada por las fuertes restricciones, tal como surge de uno de los períodos más castigados de su historia, además de las aerolíneas, todo el ecosistema de viajes sufrirá, incluyendo millones de pymes», ha asegurado Gloria Guevara, presidenta y consejera delegada del WTTC. En este sentido, ha señalado que hoteles, destinos, agentes de viajes y otros serán «devastados» por el efecto dominó económico de las prolongadas restricciones a la circulación.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector turístico mundial podría perder 197 millones de empleos si se prolongan las restricciones de viajes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace